Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDiaz Ruiz, Julián Ricardo
dc.contributor.authorRomero Tucto, Irene Salome
dc.date.accessioned2024-06-18T20:36:26Z
dc.date.available2024-06-18T20:36:26Z
dc.date.issued2023-08-17
dc.identifier.citationRomero, I. S. (2023). Aplicación de la tecnología de ozono en el tratamiento de lixiviados para reducir compuestos orgánicos totales en el vertedero de residuos sólidos urbanos en Cajamarca Perú [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36823es_PE
dc.identifier.other.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/36823
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo “Aplicar la Tecnología de Ozono en el tratamiento de lixiviados para reducir compuestos orgánicos totales en el vertedero de residuos sólidos urbanos en Cajamarca”. Se realizó una investigación tipo aplicada, de nivel experimental. La población estuvo representada por los lixiviados proveniente del vertedero urbano de Cajamarca. Dentro de los resultados más resaltantes se encontró que la topografía del terreno incrementa la posibilidad de escorrentías hacia el vertedero, poniendo en riesgo los cuerpos de agua cercanos, así como el suelo y el ambiente. Los parámetros fisicoquímicos y biológicos superan los límites máximos permitidos, la aplicación de la técnica del ozono se realizó utilizando un equipo portátil donde se evidenció una mejora en las concentraciones de los parámetros orgánicos entre un 32% a un 5%, siendo en el DQO donde se logró la mayor reducción (de 1,031.3 mg/l a 702.5 mg/l). En referencia al color verdadero del agua, se logrón una mejora del 54% evidenciado en un agua más clarificada. Por último, los parámetros biológicos representados por los coliformes totales logran una reducción significativa. El tratamiento con ozono logro la eliminación de los agentes biológicos al reducirlos a un del 99.9%.es_PE
dc.description.abstractThe objective of this research was to "Apply Ozone Technology in the treatment of leachates to reduce total organic compounds in the solid urban waste landfill in Cajamarca". An applied research was carried out at an experimental level. The population was represented by the leachates coming from the urban landfill of Cajamarca. Among the most outstanding results, it was found that the topography of the terrain increases the possibility of runoff into the landfill, putting at risk the nearby water bodies, as well as the soil and the environment. The physicochemical and biological parameters exceed the maximum allowable limits. The ozone technique was applied using portable equipment and showed an improvement in the concentrations of organic parameters of between 32% and 5%, with the greatest reduction in COD (from 1,031.3 mg/l to 702.5 mg/l). In reference to the true color of the water, an improvement of 54% was achieved, evidenced by a more clarified water. Finally, the biological parameters represented by total coliforms achieved a significant reduction. Ozone treatment achieved the elimination of biological agents by reducing them to 99.9%.es_PE
dc.description.uriArtículo científico
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectGestión de residuoses_PE
dc.subjectUsos del sueloes_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectVertedero sanitarioes_PE
dc.subjectTécnica Ozonoes_PE
dc.subjectCompuestos orgánicoses_PE
dc.subjectSanitary landfilles_PE
dc.subjectOzone techniquees_PE
dc.subjectOrganic compoundses_PE
dc.titleAplicación de la tecnología de ozono en el tratamiento de lixiviados para reducir compuestos orgánicos totales en el vertedero de residuos sólidos urbanos en Cajamarca Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
thesis.degree.programPregrado
dc.description.sedeCajamarcaes_PE
renati.advisor.dni09294063
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1870-6648es_PE
renati.author.dni26637395
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorVega Eras, Maryuri Yohana
renati.jurorFlores Cerna, Juan Carlos
renati.jurorDíaz Ruiz, Julian Ricardo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.relation.conformsto4%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess