Teoría pedagógica basada en el método de proyecto Kilpatrick y su aplicación al diseño de un centro tecnológico productivo en Acobamba

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 11.54Mb)
(application/pdf: 11.54Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 75.58Mb)
Embargado hasta el 19/06/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 75.58Mb)
Embargado hasta el 19/06/2074
Fecha
2023-10-26Autor(es)
Iglesias Abanto, Jesus Gabriel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis trata sobre la Teoría pedagógica basada en el método de proyectos Kilpatrick y su aplicación en un Centro Tecnológico productivo en Acobamba, el tema surge en respuesta al alto índice de pobreza y migración en el departamento de Huancavelica, planteando una institución educativa tecnológica en el distrito de Paucará ya que esté no cuenta con uno, de manera que se contribuya con los jóvenes de la comunidad y su futuro desarrollo. Se abordó la teoría pedagógica de proyectos Kilpatrick como una alternativa educativa innovadora desde la cual se plantearon diferentes lineamientos para el momento de diseñar con la finalidad de que los estudiantes puedan aprender mediante un enfoque de enseñanza a través de proyectos personales motivados por su propio interés, para esto se plantearon espacios de interacción en ambientes abiertos y flexibles con un enfoque de trabajo tanto personal como grupal. Además de también plantear ambientes de calidad con materiales de la zona que sean aislantes tanto al ruido como al frío clima de los andes. Se espera que la tesis llegue a incentivar a la planificación y la construcción de más Centros Tecnológicos productivos en la sierra peruana y así poder empoderar a nuestros jóvenes y colaborar a que tengan una mejor calidad de vida.
Mostrar más
The following thesis is all about a Pedagogical theory based in the Projects method of Kilpatrick and its application in a Technological Productive Center in Acobamba, this topic arises in response of the high poverty rate and migration in the región of Huancavelica, it is proposed to build a Technological Productive Center in the district of Paucará, because there is none in there, this way it contributes with the young community and their future growth. The pedagogical theory of Kilpatrick called The Projects method was approached as an innovative educational alternative which different guidelines were proposed for the moment of designing in order that students can learn through a learning methodology, through personal projects motivated by their own interest, for this it is proposed interactive spaces in open and flexible environments with a personal and group work approach. In addition, it is planned to build quality environments with materials from the area that are insulating, protecting people from noise and the cold climate from the Andes. It is anticipated that this thesis will inspire the planning and construction of more productive Technological Centers in the Peruvian highlands being able to empower our young people and contribute to them to have a better quality of life.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Iglesias, J. G. (2023). Teoría pedagógica basada en el método de proyecto Kilpatrick y su aplicación al diseño de un centro tecnológico productivo en Acobamba [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36844
Materia
Colecciones
- Tesis [431]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aplicación de herramientas de mejora en la gestión educativa y su impacto en el proceso de la enseñanza y aprendizaje en la institución educativa Santa Teresita de Cajamarca 2017
Esparza Pajares, Liliana; Pizán Mendoza, Liliana Lorena (Universidad Privada del Norte, 2018-09-25)Acceso cerradoRESUMEN El presente trabajo, ha sido realizado para disminuir el bajo rendimiento académico de las estudiantes del nivel secundario, mediante gestión educativa y antecedentes de reformas educativas de años anteriores ... -
Proceso constructivo y programación del Local Escolar N°1625 La Portada, distrito de San José – Provincia de Pacasmayo, 2023
Lozano Quiroz, Yover (Universidad Privada del Norte, 2023-10-10)Acceso abiertoEl proyecto en el Distrito de San José, Provincia de Pacasmayo, tiene como objetivo mejorar la calidad educativa a través de la construcción del Local Escolar N°1625 La Portada. Se enfoca en proporcionar un entorno educativo ... -
Diseño arquitectónico y estructural de la infraestructura en institución educativa N° 81748 Manuel Arevalo, mediante metodología BIM, Trujillo 2024
Quesquen Yglesias, Fabrizio Aldair (Universidad Privada del Norte, 2024-08-17)Acceso abiertoEn el presente trabajo de investigación se muestra la aplicación de la metodología Building Information (BIM) aplicado en el diseño de infraestructura de la Institución educativa N°81748 “Manuel Arévalo” en donde el objetivo ...