Aplicación de la Metodología Lean Six Sigma para mejorar la productividad en la empresa VIFAMAP SAC, Lima 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 2.724Mb)
(application/pdf: 2.724Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 7.199Mb)
Embargado hasta el 20/06/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 7.199Mb)
Embargado hasta el 20/06/2074
Fecha
2024-02-16Autor(es)
Miguel Cisneros, Franklin Manuel
Roca Trejo, Jim Jonathan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de suficiencia fue realizado en la empresa VIFAMAP S.A.C., una empresa del sector metalmecánico, construcción, residencia e industrial con 17 años de experiencia. La baja productividad que presentaba los proyectos de la empresa fue el problema central, el objetivo general consistió en aplicar la metodología Lean Six Sigma para mejorar la productividad, la investigación fue de tipo aplicativa, de diseño experimental. Concluyendo que, antes de aplicar la metodología LSS, en el proyecto de fabricación de barandas se tenía 55% de productividad, en el proyecto de fabricación soporte de lavatorio se tenía 54% de productividad y en el proyecto de fabricación de rejillas se tenía 47.12% de productividad; posterior a la aplicación de la metodología Lean Six Sigma, se obtuvo en el proyecto de fabricación de barandas un 78.9% de productividad, en el proyecto de fabricación de soporte de lavatorio un 74.64% de productividad y en el proyecto de fabricación de rejillas un 67.6% de productividad. Se concluye que la aplicación de la metodología logró mejorar significativamente la productividad en la fabricación de barandas, soporte de lavatorios y rejillas. Se obtuvo un incremento del 23.9% de productividad en la fabricación de barandas, un incremento del 20.64% de productividad en la fabricación de soporte de lavatorios y un incremento del 20.48% de productividad en la fabricación de rejillas. En la evaluación económica se obtuvo un costo beneficio de 1.09 y en la evaluación Financiera un costo beneficio de 6.10, reflejando que la aplicación de la metodología es favorable, implicando una rentabilidad positiva para la empresa.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Miguel, F. M. & Roca, J. J. (2023). Aplicación de la Metodología Lean Six Sigma para mejorar la productividad en la empresa VIFAMAP SAC, Lima 2022 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36852
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de mejora en el proceso de fabricación de envases PET para incrementar la productividad en la empresa Anvip Perú S.R.L.
Horna Lopez, Guadalupe (Universidad Privada del Norte, 2017-07-10)Acceso cerradoRESUMEN En la presente investigación se analizó el área de fabricación de envases PET de la empresa Anvip Perú S. R.L. en el cual se vió un inadecuado manejo de sus procesos, dandose problemas como parada de planta, ... -
Aplicación de los lineamientos del PMBOK para incrementar la productividad en la gestión de proyectos de la empresa TECIN MINERÍA S. A. C.
Natividad Maguiña, Jorge Luis (Universidad Privada del Norte, 2021-08-27)Acceso abiertoEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal académico la aplicación de mis aptitudes adquiridas en la carrera de Ingeniería Industrial y mi experiencia laboral en tema de Dirección de ... -
Mejoras en el proceso productivo para el incremento de la productividad de una empresa productora de baterías de ácido plomo en Lima, 2019
Cueto Camacho, Omar Jesús Junior; Manrique Lostaunau, Jeannie Luisa (Universidad Privada del Norte, 2021-09-14)Acceso abiertoLa presente tesis realiza un análisis, diagnóstico y mejora de un proceso productivo en una empresa productora de baterías de ácido-plomo enfocado principalmente en el sector automotriz. El objetivo principal del presente ...