El interés superior del niño frente a la ausencia de regulación de los alimentos del padre afín, en el Código Civil peruano

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 523.0Kb)
(application/pdf: 523.0Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 229.3Kb)
Embargado hasta el 27/06/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 229.3Kb)
Embargado hasta el 27/06/2074
Fecha
2024-03-25Autor(es)
Jara Leon, Elva Rosa
Zavaleta Trelles, Miriam Magaly
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El problema general de la presente es: ¿de qué manera se afecta el interés superior del niño frente a la ausencia de regulación de los alimentos del padre afín, en el Código Civil Peruano?, siendo su objetivo general: determinar de qué manera se afecta el interés superior del niño frente a la ausencia de regulación de los alimentos del padre afín, en el Código Civil Peruano. La hipótesis general planteada fue que: el interés superior del niño se afecta directa y significativamente frente a la ausencia de regulación de los alimentos del padre afín, en el Código Civil Peruano. Los métodos generales que se utilizaron fueron el método inductivo-deductivo, enfoque cualitativo, siendo su tipo de investigación la de carácter básico, el nivel de investigación es de tipo explicativo, de diseño de investigación no experimental y de carácter transversal. Como conclusión de la presente investigación se ha determinado que se afecta el interés superior del niño frente a la ausencia de regulación de los alimentos del padre afín, en el Código Civil Peruano. Asimismo, se podría regular la paternidad afín, por la constitución y el principio subsidiario; el Libro I, artículo 4 de la Carta Magna, se establece que el Estado proteja a los niños y al adolescente. Asimismo, se ha establecido que se afecta el derecho al desarrollo del menor frente a la ausencia de regulación de los alimentos del padre afín, en el Código Civil Peruano. La regulación del tipo alimentario entre afines sí es factible que pueda regularse en nuestro país, ya que ello posibilitará que exista una mayor protección del derecho alimentario.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Jara, E. R. & Zavaleta, M. M. (2024). El interés superior del niño frente a la ausencia de regulación de los alimentos del padre afín, en el Código Civil peruano [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36946
Materia
Colecciones
- Tesis [1055]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aplicación de la parte in fine del artículo 203 del Código Procesal Civil en el proceso de alimentos de menores de edad
Bercera Perez, Humberto Guillermo; Vargas Vasquez, Rolando Osias (Universidad Privada del Norte, 2022-07-01)Acceso abiertoLa investigación tiene como objetivo general, determinar las consecuencias jurídicas que genera la aplicación de la parte in fine del artículo 203 del Código Procesal Civil en el proceso de alimentos de menores de edad; ... -
El cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas regulado en el Artículo 88º del Código de los Niños y Adolescentes y la vulneración al derecho de relación paterno, materno - filial en el Perú
Iparraguirre Salcedo, Sandra Janeth (Universidad Privada del Norte, 2020-12-16)Acceso abiertoLa presente investigación desarrolla la importancia del régimen de visitas en los menores de edad, a fin de que los padres que no ejerzan la patria potestad, puedan mantener relaciones personales con sus hijos, por ... -
Derecho a la Identidad Biológica como motivo de impugnación de la paternidad matrimonial en la jurisprudencia de la Corte Suprema de la República del Perú, 2015 – 2022
Pretell Perez, Kevin Fred (Universidad Privada del Norte, 2023-05-17)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación científica busca determinar la incidencia del Derecho a la Identidad Biológica en las resoluciones de nuestra Corte Suprema en materia de impugnación de la filiación matrimonial. También ...