Agotamiento emocional y compromiso académico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana durante el 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1007.Kb)
(application/pdf: 1007.Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.185Mb)
Embargado hasta el 01/07/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.185Mb)
Embargado hasta el 01/07/2074
Fecha
2023-08-05Autor(es)
Ledesma Delgado, Shally Katherine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio tiene como primordial objetivo que se determine el vínculo que existe entre agotamiento emocional y compromiso académico en estudiantes de un centro universitario privado de Lima Metropolitana durante el 2023. Se obtuvo como muestra a 298 discentes de la facultad de Psicología. El estudio está orientado por un modelo correlacional, transversal de tipo no experimental. El instrumento sobre las variables que se utilizaron fueron dos donde para la variable compromiso académico fue la versión adaptada a la muestra peruana la Escala de Utrecht de Engagement Académico (2021). El instrumento cuenta con un total de 17 ítems de los cuales están distribuidos en 3 dimensiones, las cuales son: dedicación 5 ítem; absorción 6 ítem y vigor 6 ítem. Sobre la segunda variable se empleó como instrumento la escala de Cansancio Emocional de la versión de Domínguez et. al. (2018) con un total de 10 ítems. Como resultado se llegó a hallar la existencia de una relación respecto a cada variable de investigación. Asimismo, se encontró niveles medios de agotamiento emocional y compromiso educacional. Respecto a el agotamiento emocional y su dimensión se obtuvo que no se observa una relación con la dimensión absorción ni dedicación. Pero si existe relación con la dimensión vigor. Por otro lado, en cuanto la comparación respecto a cada variable, se halló que no hay una diferencia según el género en cuanto al compromiso académico. Sin embargo, se logró encontrar en niveles altos en el sexo femenino en cuanto la variable agotamiento emocional.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Ledesma, S. K. (2023). Agotamiento emocional y compromiso académico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana durante el 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36970
Materia
Colecciones
- Tesis [1179]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Burnout académico y compromiso académico en universitarios de Lima Metropolitana durante el 2023
Aranda Quevedo, Angiela Aylin; Zavaleta Guevara, Monica Guisela (Universidad Privada del Norte, 2023-11-06)Acceso abiertoEl objetivo general de la presente investigación fue relacionar el burnout y el compromiso académicos en universitarios de Lima Metropolitana durante el 2023. Se contó con una muestra 226 universitarios. El nivel fue ... -
Síndrome de burnout y desempeño laboral de los trabajadores del equipo de nutrición de un instituto especializado, Lima 2022
Pallarta Cuenca, Reyna Isabel (Universidad Privada del Norte, 2023-05-31)Acceso abiertoEl estudio busca Identificar la relación del síndrome de Burnout y el desempeño laboral en los trabajadores del equipo de nutrición de un Instituto especializado lima 2022. Debido a que es un recurso humano que tiene un ... -
Síndrome de Burnout en el personal de salud del Instituto Peruano de Paternidad Responsable (INPPARES), en el contexto de COVID-19. Jesús María – noviembre 2020
Castro Castillo, Angie Guadalupe (Universidad Privada del Norte, 2020-12-15)Acceso abiertoIntroducción: Un requisito básico para la productividad y el desarrollo económico es la salud de los trabajadores. Las condiciones de trabajo, para la mayoría de estos, no cumplen con las normas y directrices mínimas de ...