Operación del botadero El Milagro y su impacto en el medio ambiente de la población aledaña - Huanchaco - Perú, 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 4.992Mb)
(application/pdf: 4.992Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 21.81Mb)
Embargado hasta el 03/07/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 21.81Mb)
Embargado hasta el 03/07/2074
Fecha
2023-10-17Autor(es)
Flores Medina, Gerson Aaron
Tamayo Avalos, Diego Ernesto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las ineficientes condiciones de operación de los botaderos en el Perú y la inacción de las municipalidades distritales que disponen sus residuos sólidos en dicho lugar podrían generar potenciales impactos ambientales en las zonas aledañas, repercutiendo la calidad del agua, suelo, aire, flora y fauna. Así como, la salud de la población de la zona. Ante tal problema, el presente estudio pretende determinar el nivel de impacto ambiental ocasionado por las operaciones del botadero “El Milagro” en la población aledaña. La investigación es de enfoque mixta, tipo no experimental y diseño explicativo secuencial. La muestra cuantitativa fue de 75 personas mayores de 18 años que radican por más de 3 años en las zonas aledañas al botadero; y la muestra cualitativa, 1 funcionario municipal que administra el botadero. fueron elaborados dos instrumentos confiables y válidos (Cuestionario y guía de entrevista) para el recojo de los datos de las variables en estudio y la información se procesó usando el Excel 2013. Obteniendo como resultado que, la población percibe que las condiciones de operación del botadero ocasionan un nivel de impacto ambiental negativo alto y moderado en las zonas aledañas. A excepción, de la generación de empleo y crecimiento de negocios en la zona.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Flores, G. A., & Tamayo, D. E. (2024). Operación del botadero El Milagro y su impacto en el medio ambiente de la población aledaña - Huanchaco - Perú, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36988
Materia
Colecciones
- Tesis [600]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis de la máxima carga operante en las vibraciones a campo lejano generadas por voladura, en Minera Cerro Negro S.A., Cajamarca – 2017
Cruzado Mendoza, Fredy Bertier; Diaz Choroco, Kevien Alexander (Universidad Privada del Norte, 2017-03-01)Acceso abiertoRESUMEN Actualmente, uno de los problemas más desafiantes que enfrentan la mayoría de empresas mineras en nuestro país está relacionado a las vibraciones originadas por las voladuras de rocas; las cuales pueden generar ... -
Propuesta de acondicionamiento del botadero de la localidad de Huasmín, para mejorar la gestión de residuos sólidos, 2020
Boñon Fernandez, Diana Esther; Regalado Salcedo, Deysi Lili (Universidad Privada del Norte, 2020-11-13)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación está enfocado en elaborar una propuesta de Acondicionamiento del botadero de la localidad de Huasmín, Distrito de Huasmín, Provincia de Celendín, Departamento de Cajamarca; para mejorar ... -
Evaluación técnico – económica en la disposición de relaves mineros en el proyecto Tambomayo utilizando el método de relaves filtrados, en lugar de la disposición por mineroducto
Carrillo Bazán, Luis Manuel; Guillén Portugal, Fernando José (Universidad Privada del Norte, 2018-10-29)Acceso cerradoRESUMEN El manejo de Relaves en una Planta Concentradora constituye uno de los Procesos de mayor criticidad operativa, ambiental y económica para la Empresa. Siendo de suma importancia realizar un análisis detallado ...