Aplicación de costos y presupuestos para el mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento rural, Apurímac 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 16.09Mb)
(application/pdf: 16.09Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 31.95Mb)
Embargado hasta el 09/07/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 31.95Mb)
Embargado hasta el 09/07/2074
Fecha
2023-11-04Autor(es)
Flores Barreto, Maria Cecilia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la mejora de mi experiencia profesional, tuve la oportunidad de desempeñarme como asistente de costos y presupuesto del área técnica en la false de ejecución de la obra “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento rural en la comunidad de Sudjuña, del distrito de Challhuahuacho – Cotabambas – Apurímac”, obra ejecutada por la constructora Sheysa Contratistas S.A.C., asimismo realicé otras funciones en las áreas de licitación, logística, administración, contabilidad, recursos humanos, inventario y asistencia técnica.
El software que se usó como base de datos es el S10 costos y presupuesto, como también el Excel y el ms Project, aplicando estos softwares se llevó mejor control de la obra, los rendimientos, insumos (la mano de obra, materiales y los equipos). El presupuesto del S10 exportándolo al Excel se arma la estructura de la valorización, los cronogramas valorizados e insumos y equipos, exportándolo al Ms Project se obtiene la programación de obra.
Los resultados obtenidos usando este software y otras herramientas nos permitió llevar un mejor control presupuestal y analítico, permitió presentar a tiempo las valorizaciones, cumpliendo así con lo programado en la ejecución y costos de la obra, se recomienda usar estos programas por la portabilidad de la base de datos y su versatilidad.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Flores, M. C. (2023). Aplicación de costos y presupuestos para el mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento rural, Apurímac 2023 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37067
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aplicación del Lean Construction para optimizar la productividad de la mano de obra en viviendas multifamiliares de 10 pisos en el distrito de Breña
Huanca Pilco, Alfredo Fortunato (Universidad Privada del Norte, 2022-06-13)EmbargadoLa realización de esta investigación surge por la necesidad de prevenir los costos por concepto de mano de obra, para proyectos en el sector construcción, ya que la mano de obra, es uno de los componentes importantes, que ... -
Análisis de costos y presupuestos del proyecto rehabilitación de puentes paquete 3 – Ancash – obra 3 - Ancash - 2024
Crisanto Ruiz, Aaron Japhet (Universidad Privada del Norte, 2024-10-21)Acceso abiertoEl presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene por objetivo desarrollar el informe técnico de análisis de costos y presupuestos del Paquete de Obras-Ancash 3, el paquete de obras se compone por 5 proyectos de puentes ... -
Incidencia de la mano de obra en el costo de la construcción de módulos de viviendas programa Techo Propio - empresa Tegecon Andina SAC
Díaz Morales, Lilia Magdalena Del Carmen (Universidad Privada del Norte, 2018-08-07)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objeto analizar la incidencia del costo de la mano de obra en el costo de módulos de viviendas adquiridas del programa Techo Propio. La empresa ejecuta un proyecto de viviendas por ...