Resistencia a la comprensión axial del concreto f'c=210 kg/cm2, con reemplazo de carbón de piedra y carbón activado, en porcentajes de 4%, 6% y 8%, Cajamarca, 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 27.89Mb)
(application/pdf: 27.89Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 143.2Mb)
Embargado hasta el 09/07/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 143.2Mb)
Embargado hasta el 09/07/2074
Fecha
2023-11-13Autor(es)
Culque Mejia, Piero Ever
Sanchez Acosta, Elías Levi
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El concreto es el material más utilizado en la construcción, generando la sobreexplotación de recursos naturales no renovables, convirtiéndose en una prioridad para la industria de la construcción, debido a esto el empleo de carbones naturales en materiales como compuestos del concreto ha crecido de manera positiva con el propósito de mejorar las propiedades mecánicas de un concreto convencional, se determinó la resistencia a la comprensión axial de un concreto f'c=210 kg/cm2, con reemplazo de carbón de piedra y carbón activado, en porcentajes de 4%, 6% y 8% por agregado fino, para la realización de la investigación se utilizó un diseño experimental. Se obtuvo resultados a los 28 días, resistencias a la compresión axial para el concreto con 4% de carbón de piedra de 212.50 kg/cm2, para 6% de carbón de piedra 223.94 kg/cm2, para el 8% de carbón de piedra 220.56 kg/cm2, con 4% de carbón activado de 211.93 kg/cm2, para 6% de carbón activado de 216.67 kg/cm2, para el 8% de carbón activado 222.32 kg/cm2, concluyendo que al reemplazar carbón de piedra en 6% y carbón activado en 8% incrementa la resistencia a la compresión los 28 días, en un 6.64% y 5.86% respecto a la resistencia f’c=210 kg/cm2.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Culque, P. E., & Sanchez, E. L. (2023). Resistencia a la comprensión axial del concreto f'c=210 kg/cm2, con reemplazo de carbón de piedra y carbón activado, en porcentajes de 4%, 6% y 8%, Cajamarca, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37068
Materia
Colecciones
- Tesis [1792]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Comparación de la resistencia a la flexión de una columna cuadrada f'c=210 kg/cm² con refuerzo de fibras de carbono y de manera convencional, utilizando el Mathcad
Sánchez Cerna, Joycy Maripily (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)Acceso abiertoEl presente trabajo se realiza para determinar y comparar en forma teórica la capacidad a flexo – compresión de columnas cuadradas de concreto armado sin reforzar y reforzadas mediante la adición del confinamiento externo ... -
Influencia de tres niveles de fibra de furcraea andina (penca) sobre la resistencia a la compresión del concreto f’c= 210 kg·cm-²
Zaldivar Vargas, Juan Eduardo (Universidad Privada del Norte, 2018-06-21)Acceso abiertoRESUMEN En la presente tesis se toma énfasis la tecnología del concreto, así como también el uso de materiales no convencionales, para la presente investigación que se usó agregados de la cantera Bazán (carretera ... -
Efecto de tres niveles de PET reciclado como reemplazo de agregado fino en la resistencia a compresión axial del concreto convencional f’c 210 kg/cm2
Cholán De La Cruz, Julio Ulises (Universidad Privada del Norte, 2018-01-05)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo determinar la resistencia a compresión axial reemplazando el agregado fino por PET reciclado en 5%, 10% y 15% en un concreto convencional f’c = 210 kg/cm según la NTP ...