Complicaciones maternas asociadas a la obesidad pregestacional en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 2.520Mb)
(application/pdf: 2.520Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 7.189Mb)
Embargado hasta el 09/07/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 7.189Mb)
Embargado hasta el 09/07/2074
Fecha
2024-03-14Autor(es)
Ramos Sanchez, Aurea Liliana
Torres Fernandez, Linda Lady
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo fue determinar la asociación entre las complicaciones maternas y la obesidad pregestacional de las gestantes atendidas en el HNSEB durante el año 2022. La presente investigación fue de tipo cuantitativa y diseño no experimental, analítica, correlacional y retrospectiva, asimismo se aplicó la técnica de análisis de historias a través de la ficha de recolección, para analizar la asociación entre las variables se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado. Se observó que la prevalencia de la obesidad fue del 29.5%, el grado de obesidad que mayor frecuencia tuvo fue el grado I (26.8%). También se encontró que las complicaciones maternas que tuvieron una relación significativa con la obesidad pregestacional fueron los trastornos hipertensivos con un valor de P=0.001 y la cesárea con un valor de P<0.001. De acuerdo a las características sociodemográficas, las gestantes tienen un nivel de instrucción de secundaria (91.9%), un estado civil de conviviente (71.8%), además su ocupación fue ser ama de casa (91.3%); y por último respecto a las características obstétricas se encontró que la mayoría de las gestantes tenía una edad gestacional entre 37-41 semanas (92.6%), en su mayoría tuvieron de 7 a 10 atenciones prenatales (47%) y la mayoría era multípara (44.3%).
Mostrar más
Cita bibliográfica
Ramos, A. L., & Torres, L. L. (2023). Complicaciones maternas asociadas a la obesidad pregestacional en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37074
Materia
Colecciones
- Tesis [196]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Complicaciones maternas y neonatales de partos por vía vaginal con recién nacidos macrosómicos atendidos en el Hospital Sergio E. Bernales 2018-2019
Estacio León, Dana Sharon (Universidad Privada del Norte, 2020-10-09)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar las complicaciones maternas y neonatales de partos por vía vaginal con recién nacidos macrosómicos atendidos en el Hospital Sergio E. Bernales 2018- 2019. La presente investigación fue de tipo ... -
Factors associated with maternal and perinatal morbidity in pregnant women with advanced maternal age [Factores asociados a morbilidad materna y perinatal en gestantes con edad materna avanzada]
Ayala Peralta, F. D.; Arango Ochante, P.; Espinola Sánchez, M.; Ayala Moreno, D. (Elsevier Doyma, 2021-02-24)Acceso cerradoObjetivo Evaluar los factores asociados a morbilidad materna y perinatal en gestantes con edad materna avanzada (EMA), atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Perú durante el periodo de enero a diciembre ... -
Asociación entre la lactancia materna y la obesidad y sobrepeso infantil según área de residencia en Perú: un estudio transversal en el año 2022
Daza Reyes, Lesly Mehilin; Morales Alcantara, Jean Marco (Universidad Privada del Norte, 2024-08-01)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, evaluar la asociación entre la lactancia materna mayor a 6 meses y sobrepeso y obesidad en niños de 2 a 5 años, según su área de residencia en Perú durante ...