Implementación de las herramientas de Lean Manufacturing y su impacto en la productividad de la empresa Campovida Foods SRL en Cajamarca 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.650Mb)
(application/pdf: 1.650Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.802Mb)
Embargado hasta el 09/07/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.802Mb)
Embargado hasta el 09/07/2074
Fecha
2024-01-03Autor(es)
Marin Caruajulca, Ever Daniel
Briceño Mendoza, Olga Judith
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la presente investigación fue determinar en qué medida las herramientas de lean manufacturing mejorara la productividad de la empresa Campovida Foods SRL, en Cajamarca 2022. El estudio corresponde a una investigación del tipo aplicada, con diseño pre experimental y con enfoque cuantitativo. Se emplearon las técnicas de observación directa, análisis documental y entrevista. Tras la implementación de mejoras en la empresa, se lograron avances significativos en diversos indicadores. El % de eficacia aumentó en un 5%, pasando de 80% a 85% en la cantidad producida. Este incremento en la eficiencia de mano de obra, del 76% al 85%. La productividad de materia prima aumentó del 15.8% al 16.3% después de la mejora, representando un incremento de 5,000 kilogramos. Respecto a la tasa de producción por demanda, se ha aumentado en un 3%, pasando de un 77% a un 80%. Esto significa que se mejoró la capacidad de cumplir con las demandas del mercado. Este aumento se traduce en un ahorro de S/70,000.00.
También, la tasa productos defectuosos, se ha reducido en 1086 unidades (kg). Esta mejora en la calidad de los productos se traduce en un ahorro de S/30,408.00. En cuanto al tiempo promedio de procesamiento antes y después es de (224.2 - 203.15) = 21.05 minutos. Finalmente, de obtuvo un VAN positivo de S/. 295,356.94 indica que el proyecto genera un beneficio neto luego de considerar los costos. Además, la TIR del 121% y confirman que el proyecto tiene un rendimiento atractivo. Y el IR de 5.56 lo que significa que por cada sol invertido se gana 4.56 soles.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Marin, E. D., & Briceño, O. J. (2024). Implementación de las herramientas de Lean Manufacturing y su impacto en la productividad de la empresa Campovida Foods SRL en Cajamarca 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37085
Colecciones
- Tesis [3006]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Mejora de la productividad en las partidas de colocación de acero y encofrado de reservorio e instalación de tuberías aplicando la carta balance en Ñaña y anexos, distrito de Lurigancho-Chosica. 2019
Tiburcio Huerta, Pedro Edgardo; Nolasco Gonzales, Jesús William (Universidad Privada del Norte, 2019-05-11)EmbargadoLa presente investigación titulada: “Mejora de la productividad en las partidas de colocación de acero y encofrado de reservorio e instalación de tubería aplicando la carta balance en Ñaña y anexos, Distrito de Lurigancho ... -
Aplicación de la Metodología Lean Six Sigma para mejorar la productividad en la empresa VIFAMAP SAC, Lima 2022
Miguel Cisneros, Franklin Manuel; Roca Trejo, Jim Jonathan (Universidad Privada del Norte, 2024-02-16)Acceso abiertoEl presente trabajo de suficiencia fue realizado en la empresa VIFAMAP S.A.C., una empresa del sector metalmecánico, construcción, residencia e industrial con 17 años de experiencia. La baja productividad que presentaba ... -
Influencia del talento humano en el desarrollo de la productividad del personal docente que labora en la Institución Educativa Privada Juan Pablo II, Cajamarca 2017
Prado Rabanal, Marisabel; Vara Reyna, Milagros Delicia (Universidad Privada del Norte, 2017-08-12)Acceso cerradoRESUMEN El propósito general de la presente investigación fue determinar la influencia del Talento Humano en el desarrollo de la Productividad de los docentes que laboran en la Institución Educativa Privada Juan Pablo ...