Evaluación de la gestión de proyectos en infraestructura educativa en obras por administración directa y contrata bajo el enfoque PMI, Gobierno Regional de Cajamarca 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 4.012Mb)
(application/pdf: 4.012Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 4.084Mb)
Embargado hasta el 11/07/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 4.084Mb)
Embargado hasta el 11/07/2074
Fecha
2024-03-18Autor(es)
Salaverry Campos, Kevin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tiene como objetivo determinar el nivel de gestión de proyectos en la etapa de ejecución utilizando la metodología del PMBOK y plantear acciones que minimicen los riesgos de los proyectos de infraestructura educativa del Gobierno Regional de Cajamarca (GORE) en el año 2023. La investigación es tipo aplicada, de nivel descriptivo de diseño no experimental con corte transversal, se utilizó el método analítico, como instrumento el cuestionario y la técnica fue la encuesta en su primera etapa, para determinar los peligros de gravedad elevada se utilizó la herramienta Matriz de Probabilidad e Impacto del Riesgo aplicada a 14 proyectos educativos de obras por administración directa y contrata brindados por el GORE. Se identificaron 50 riesgos y se evaluaron en tres niveles, para administración directa presento severidad Alta el (51%), severidad Moderada (33%) y severidad Baja (15%), el 45.5%; para proyectos educativos por contrata se encontró, severidad Alta (75%), severidad Moderada (25%) y severidad Baja (15%). Los niveles de gestión de proyectos de las obras por contrata son mejores en 12% respecto a las de administración directa lo que niega la hipótesis inicial de la investigación. Finalmente se han planteado para las obras por administración directa cinco acciones en alcances, seis acciones para costo y una acción en tiempo; para obras por contrata cinco acciones para alcance, dos acciones para costo y nueve acciones para tiempo y de esta manera disminuir el riesgo alto.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Salaverry, K. (2023). Evaluación de la gestión de proyectos en infraestructura educativa en obras por administración directa y contrata bajo el enfoque PMI, Gobierno Regional de Cajamarca 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37103
Materia
Colecciones
- Tesis [1792]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Eficiencia en la planificación de obras de infraestructura educativa de la Municipalidad Provincial de San Marcos, 2015-2018
Durand Ortiz, Cecilia Gladys; Salas Jiménez, Segundo Dagoberto (Universidad Privada del Norte, 2021-02-01)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de eficiencia en la planificación de 09 obras ejecutadas de infraestructura educativa, por la municipalidad provincial de San Marcos ... -
Implementación de Last Planner System para mejorar el cumplimiento de plazos de ejecución en una obra pública de saneamiento por administración directa en el distrito de Santa Rosa de Quives, Canta - Lima en el periodo 2016 - 2017
Caballero Claudio, Santos Pablo (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)Acceso cerradoRESUMEN La presente investigación tiene como objetivo general Implementar la metodología del Sistema del Ultimo Planificador (Last Planner System) para mejorar el cumplimiento de plazos de ejecución en una obra pública ... -
Implementación de plan de contingencia para la obra red de alcantarillado para la habilitación urbana Alameda del Rímac – Lima 2021
Zegarra Naveros, Juan Carlos (Universidad Privada del Norte, 2022-05-30)Acceso abiertoEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo establecer una propuesta de mejora en los procedimientos para la elaboración y presentación de planes de contingencia, con sujeción a los objetivos, ...