Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Fernandez, Romy Angelica
dc.contributor.authorCaballero Castillo, Melissa Zuleika
dc.date.accessioned2024-07-15T15:10:04Z
dc.date.available2024-07-15T15:10:04Z
dc.date.issued2024-04-11
dc.identifier.citationCaballero , M. Z. (2023). Dependencia a los teléfonos móviles y procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Trujillo – 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37110es_PE
dc.identifier.other155.5 CABA 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/37110
dc.description.abstractLa dependencia a los teléfonos móviles se ha incrementado de manera significativa, alrededor de las tres cuartas partes de la población mundial manejan un dispositivo móvil, lo que puede desarrollar un tipo de dependencia relacionada con problemas en el ámbito académico como la procrastinación. En el contexto en cuestión, se identificó una aparente relación entre éstas problemáticas, por lo que el presente estudio de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y diseño no experimental, tuvo como objetivo general el determinar la relación entre estas variables, así como medir la prevalencia de las variables y su relación interdimensional aplicando la escala de dependencia al teléfono móvil (EDAS) y la escala de procrastinación académica de Tuckman, debidamente adaptadas a una muestra de 108 estudiantes de una universidad privada de Trujillo. Como resultados se obtuvo que no existe correlación significativa entre la dependencia a los teléfonos móviles y la procrastinación académica, se evidenció 80.6% en nivel medio de dependencia a los teléfonos móviles y 70.4% de nivel alto en procrastinación académica, de modo interdimensional se evidenció una correlación nula e indirecta; esto permite concluir que la presencia de las variables en esta población pueda deberse a otras cuestiones psicológicas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectDependencia (Psicología)es_PE
dc.subjectTeléfonoes_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subjectProcrastinaciónes_PE
dc.subjectTrujillo (La Libertad, Perú)es_PE
dc.titleDependencia a los teléfonos móviles y procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Trujillo – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo El Molinoes_PE
renati.advisor.dni18180326
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8421-3561es_PE
renati.author.dni47136477
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorAranaga Zavaleta, David Manuel
renati.jurorOlórtegui Prado, Kathia Gisela
renati.jurorSuarez Pasco, Janeth Imelda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto16%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess