Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChávarry Ysla, Patricia del Rocio
dc.contributor.authorRivera Parodi, Nohely Carol
dc.contributor.authorTruevas Torres, Katherine
dc.date.accessioned2024-07-18T16:28:03Z
dc.date.available2024-07-18T16:28:03Z
dc.date.issued2024-04-30
dc.identifier.citationRivera, N. C., & Truevas, K. (2024). Nivel de riesgo ergonómico con relación a la incapacidad por dolor lumbar en administrativos de la Dirección Regional Salud Ayacucho-2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37159es_PE
dc.identifier.other616.7 RIVE 2024es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/37159
dc.description.abstractEl estudio está enmarcado sobre un problema que afecta el estado de salud de administrativos en el mundo, donde el nivel de riesgo ergonómico son parte del día a día deteriorando el equilibrio y el estado mental, nuestra investigación tiene como meta determinar si existe conexión entre los Niveles de riesgo ergonómico y la incapacidad por molestias lumbares en personal administrativo de la Diresa ayacucho-2023, con una población de 50 evaluados a quienes se le aplico los instrumentos: Método REBA para medir el riesgo y el cuestionario Oswestry para el grado de incapacidad, realizando el estudio con una perspectiva numérico con plan no practico de corte transversal, tipo relacional. Los resultados muestran una fiabilidad muy alta para ambos instrumentos, Reba con 0.922α de Cronbach y Oswestry con 0.965, la hipótesis general p=0.000 muestra la existencia de relación muy alta (,752** rho de Spearman) entre los niveles de riesgo y la incapacidad por dolencias lumbares, obteniendo (7.1%) el Nivel de riego según sexo, (88%) en Nivel de riesgo e intervención posterior, por otra parte, el 52% de los administrativos presento incapacidad alta y muy alta. Es importante promover investigaciones afines para reducir los riesgos en la salud física.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectErgonomíaes_PE
dc.subjectDolor en la región lumbares_PE
dc.subjectIncapacidad laborales_PE
dc.subjectAdministrativoses_PE
dc.subjectInstrumento REBA y OSWESTRYes_PE
dc.titleNivel de riesgo ergonómico con relación a la incapacidad por dolor lumbar en administrativos de la Dirección Regional Salud Ayacucho-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Saludes_PE
thesis.degree.levelLicenciaturaes_PE
thesis.degree.disciplineTerapia Física y Rehabilitaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Terapia Física y Rehabilitaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni16658907
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0575-3717es_PE
renati.author.dni76138411
renati.author.dni72971835
renati.discipline916116es_PE
renati.jurorQuispe Corilla, Janet Carito
renati.jurorHorna Zevallos, Beatriz
renati.jurorChávarry Ysla, Patricia del Rocio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto11%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess