Implementación del PHVA para aumentar la productividad en una empresa del sector de lubricante, Lima 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 3.082Mb)
(application/pdf: 3.082Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 12.51Mb)
Embargado hasta el 24/07/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 12.51Mb)
Embargado hasta el 24/07/2074
Fecha
2023-11-05Autor(es)
Salvador Huerta, Cesar Augusto
Silva Silva, Jose Wilmer
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo de suficiencia profesional titulado “Implementación del PHVA para aumentar la productividad en una empresa del sector de lubricante, Lima 2023” fue desarrollado en la empresa Isopetrol, debido a la problemática de la baja productividad, en relación a los galones facturados del último trimestre del 2022 y el primer trimestre del 2023. Por ello, con el objetivo de aumentar la productividad en el tercer trimestre del 2023, se analizó la problemática, identificando todas las causas posibles. En ese sentido, se aplicó el diagrama de Ishikawa y de Pareto, donde se lograron identificar las causas más importantes que conllevaron a la solución del 80% de las mismas. Para la solución se utilizó la metodología PHVA, ya que es una excelente herramienta en la implementación de planes de mejora. Durante el proceso de este proyecto se presentaron muchos inconvenientes que obstaculizaban el desarrollo de este; sin embargo, el objetivo era claro. Nuestra formación académica y experiencia profesional fueron pilares para concluir con satisfacción este proyecto. Finalmente, concluimos que con la implementación del PHVA, se logró un aumento en la productividad, referido a los galones facturados entre un 17% y 25%.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Salvador, C. A., & Silva, J. W. (2023). Implementación del PHVA para aumentar la productividad en una empresa del sector de lubricante, Lima 2023 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37218
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación de la metodología PHVA para mejorar la productividad del proceso de producción de piezas en PRFV en el área de fibra de vidrio en una empresa del sector automotriz
Aguirre Pevez, Rodrigo Juan Carlo; Redosado Machoa, Lucero del Rosario (Universidad Privada del Norte, 2021-12-03)EmbargadoLa presente tesis de investigación describe la implementación de la metodología PHVA para mejorar la productividad del proceso de producción en piezas en PRFV en el área de Fibra de Vidrio en una empresa Automotriz con ... -
Incremento de la productividad basado en la implementación de la metodología PHVA en el área de soldadura de tuberías en la empresa ABG S. R. L.
Cruzado Moreno, Luis Alberto (Universidad Privada del Norte, 2021-03-13)EmbargadoEl objetivo de esta investigación es implementar la metodología PHVA, para mejorar los procesos en el área de soldadura de tuberías, que ayuden a incrementar la productividad, reducir las No Conformidades y mejorar la ... -
Mejora continua de la productividad en el área de Producción de la empresa Panificadora Industrial S.A.C. mediante la aplicación de la metodología PHVA, Puente Piedra, periodo 2016-2017
Herrera Juanpedro, Lisbet Janelee (Universidad Privada del Norte, 2018)Acceso abiertoEl presente estudio titulada “Mejora continua de la productividad en el área de producción de la empresa Panificadora Industrial S.A.C mediante la aplicación de la Metodología PHVA, Puente piedra, periodo 2016-2017”, tuvo ...