Mejora del control de valorizaciones del proyecto Mejoramiento de la gestión integral de los residuos sólidos, Lima 2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 32.26Mb)
(application/pdf: 32.26Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 80.22Mb)
Embargado hasta el 07/08/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 80.22Mb)
Embargado hasta el 07/08/2074
Fecha
2024-04-08Autor(es)
Cristobal Cristobal, Roberto Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo se desarrolló con base a la experiencia profesional del proyecto “Mejoramiento de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Municipales en el Distrito de Huayllay – Provincia de Pasco – Departamento de Pasco” con CUI 2511013, en el cual se redactará el proceso de la elaboración Valorizaciones, mejorando el control y elaboración de estas mismas. En partidas masivas como lo es Movimiento de Tierras se presentaba problemas para poder saber el avance real y el control de estas mismas por las condiciones de la superficie del área del proyecto, de forma que, esto dificultaba el control adecuado de esta partida al momento de realizar las Valorizaciones. Dado esas dificultades, se procedió a pensar en procedimientos adecuados, eficientes y seguros a realizar tanto en campo, y en gabinete acompañado del usó de software adecuados al fin como lo es Civil 3D y hojas de cálculo, mencionando que se hizo un cambio de software para el control de valorizaciones, pasamos de usar inicialmente el hojas de cálculo programadas para valorizaciones al software Power Cost Presupuesto V4, por ser de mayor accesibilidad y eficiencia requerido para los trabajos actuales. Los resultados obtenidos probarán que se desarrolló un buena elaboración y control de Valorizaciones, siguiendo los procedimientos formulados y realizados. La conclusión dada en este proyecto es que, para poder tener una mejor elaboración y control de las valorizaciones requiere un trabajo adecuado en campo y en gabinete, apoyado en ambos ámbitos por herramientas que fueron eficientes y seguras. Las competencias que pude desarrollar en esta experiencia profesional fue la innovación, trabajo en equipo, manejo de personal, y la comunicación efectiva y constante.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Cristobal, R. C. (2024). Mejora del control de valorizaciones del proyecto Mejoramiento de la gestión integral de los residuos sólidos, Lima 2024 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37324
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estudio de pre-factibilidad para la ejecución de un centro de acopio y estación de transferencia de residuos sólidos en el distrito de Cajamarca-Cajamarca, 2016
Cotrina Chávez, José Antonio; Tafur Culqui, Percy Alberto (Universidad Privada del Norte, 2016-06-01)Acceso abiertoRESUMEN Frente al incremento de la población, va aumentando cada vez más la generación de residuos sólidos sin darles un tratamiento adecuado, es así que se ha está presentando una propuesta de implementación de un centro ... -
Asistente de elaboración de propuestas económicas, control y seguimiento de obras civiles
Mujica Livimoro, Victoria Libertad (Universidad Privada del Norte, 2023-11-06)Acceso abiertoEste trabajo de suficiencia profesional, se realizará de acuerdo a la experiencia laboral y profesional adquirida en la ELABORACIÓN DE PROPUESTAS ECONÓMICAS, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE OBRAS CIVILES, cuya elaboración ha sido ... -
Cuantificación y valorización de los residuos de construcción y demolición (RCD) recolectados por la empresa Grupos Birrak en Lima, Perú, 2021 - 2022
Lopez Ponce, Marlin Karina; Vargas Gomez, Andrea Alexandra (Universidad Privada del Norte, 2023-04-19)Acceso abiertoEl incremento del sector de construcción va a la par con la generación de residuos de construcción y demolición (RCD). Siendo la mala disposición de estos el principal problema, ya que no cuentan con un adecuado manejo, ...