Responsable de la coordinación de la captura de la realidad para generar gemelos digitales y visualización de modelos BIM en proyectos lineales en la ciudad de Lima, durante el año 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 3.546Mb)
(application/pdf: 3.546Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 9.790Mb)
Embargado hasta el 14/08/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 9.790Mb)
Embargado hasta el 14/08/2074
Fecha
2023-10-24Autor(es)
Taipe Aguilar, Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de suficiencia profesional relata mi etapa de bachiller; titulado:
"Responsable de la coordinación de la captura de la realidad para generar gemelos digitales y visualización de modelos BIM en proyectos lineales en la ciudad de Lima, durante el año 2022". En este contexto, la implementación de nuevas tecnologías y Entorno Común de Datos, resultó fundamental. Esta plataforma basada en la nube proporciona un entorno común de datos accesible para los participantes del proyecto. La combinación de la captura de la realidad para generar gemelos digitales coordinados con modelos BIM permitió optimizar tiempos y facilitar la toma de decisiones en diversos proyectos lineales.
Estas tecnologías adquirieron relevancia por su eficacia en el análisis del entorno mediante sensores RGB y LiDAR integrados en RPAS, permitiendo el análisis de amplias áreas en poco tiempo. Además, es crucial señalar el impacto significativo de la pandemia de COVID-19 en la salud, economía e industria de la construcción. Otro desafío fue almacenar, reproducir y visualizar modelos de información generados.
Finalmente, recomiendo a los tomadores de decisiones adoptar estas tecnologías, ya que optimizan recursos, tiempo y costos en las fases de análisis del entorno, conceptualización y diseño, logrando un control óptimo de los proyectos.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Taipe, J. (2023). Responsable de la coordinación de la captura de la realidad para generar gemelos digitales y visualización de modelos BIM en proyectos lineales en la ciudad de Lima, durante el año 2022 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37368
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Principios de confort térmico-lumínico aplicados a los elementos de arquitectura andina, para el diseño del centro cultural de Huamachuco
Bailon Cerna, Roberth Steven (Universidad Privada del Norte, 2019-11-26)Acceso abiertoLa presente tesis, está enfocada en realizar una investigación sobre los principios de confort térmico y lumínico, orientados a la aplicación de elementos de la arquitectura andina mediante el diseño de un centro cultural, ... -
Proyecto sembrando sueños de emprendimiento en el asentamiento humano las Torres de San Borja – Moche Trujillo, Perú
Arribasplata Meléndez, Fiorella; Bautista Trigoso, Erick; Carruitero Rivero, Tatiana; Chávez García, Linda; Huamán Briceño, Audry; Izquierdo Lázaro, María Jimena; Morillas Clarke, Maryori; Silva Santisteban La Serna, Andrea; Terán Gil, María Fernanda (Trujillo, 2019-11-20)Acceso abiertoRESUMEN El proyecto de Responsabilidad Social desarrollado en el asentamiento humano Las Torres de San Borja, ubicado en el distrito de Moche, se denominó: “Sembrando sueños de emprendimiento”. Este proyecto tuvo como ... -
Estrategias de diseño bioclimático en los espacios académicos para generar confort térmico y lumínico en un centro de innovación tecnológico productivo pecuario en el distrito de José Gálvez – Celendín, 2018
Navarrete Araujo, Luis Ernesto (Universidad Privada del Norte, 2018-09-06)Acceso abiertoEn la actualidad, la necesidad de mejorar la calidad de los espacios para el usuario en diferentes proyectos arquitectónicos es esencial; por ello, la arquitectura alrededor del mundo ha ido evolucionando constantemente ...