Análisis de las exportaciones de arándano al mercado alemán entre los años 2018 al 2022, Trujillo

Ver/
Investigación resumen
(application/pdf: 549.0Kb)
(application/pdf: 549.0Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.032Mb)
Embargado hasta el 16/09/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.032Mb)
Embargado hasta el 16/09/2074
Fecha
2024-04-18Autor(es)
Crisostomo Villalta, Leydi Laura
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el comportamiento de las exportaciones de arándanos durante el período comprendido del año 2018 al 2022 donde se obtuvo como resultado el mayor volumen de exportaciones totales se produjo en el año 2022 con un valor FOB US$ de 1,319,684
y 72,827 toneladas convirtiendo al país en el primer exportador mundial de arándano.
La investigación fue de diseño no experimental con corte transversal con enfoque cuantitativo y alcance descriptivo donde la población estuvo conformada por la revisión de las empresas exportadoras de arándano y la muestra conformada por empresas exportadoras hacia el mercado alemán. Para recopilar la información necesaria se hizo uso de la técnica del análisis documental de datos secundarios. Los
resultados obtenidos fueron: La principal presentación del arándano hacia al mercado alemán es el arándano fresco con un valor FOB de USD 2.491.271 en al año 2018 siendo el registro más alto. Asimismo, el canal de exportación más utilizado fue la vía marítima con la suma de un valor FOB total de 2´209,367 USD durante el periodo de análisis. Se concluye que el nivel de exportaciones de arándanos al mercado alemán se encuentra en crecimiento debido a un precio FOB competitivo, alto rendimiento del cultivo por hectárea e indicadores de competitividad marítima y portuaria en el periodo de análisis, por lo que representa una oportunidad de inversión para empresas nacionales y extranjeras.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Crisostomo, L. L. (2024). Análisis de las exportaciones de arándano al mercado alemán entre los años 2018 al 2022, Trujillo [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37611
Colecciones
- Tesis [1933]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El mercado holandés como una oportunidad de negocios para la exportación peruana de arándanos de la región La Libertad en el periodo 2017 – 2021
Velásquez Vargas, Alexis Wilfredo (Universidad Privada del Norte, 2017-06-19)EmbargadoLa presente investigación consistió en realizar un estudio de la oportunidad de negocio que ofrece el mercado Holandés para la Exportación de Arándanos peruanos para el periodo 2017 – 2021, encaminado a los emprendedores ... -
Asociatividad de los productores de arándano de la Cuenca Mashcón – Baños del Inca para la exportación de infusión aromática al mercado EEUU-Seattle, año 2017
Guevara Huaman, Sammy; Vera Araujo, Carmen (Universidad Privada del Norte, 2016-06-20)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación tiene como objetivo general determinar los beneficios de la asociatividad en los productores de arándano en el Cuenca Mashcón distrito de Baños del Inca para la exportación de Infusión ... -
Oportunidad de negocio en el mercado canadiense para la exportación de arándano fresco
Vasquez Chavez, Maria Fernanda (Universidad Privada del Norte, 2021-05-23)Acceso abiertoEl propósito de esta investigación fue determinar en qué medida el mercado canadiense es una oportunidad de negocio para la exportación de arándanos frescos de Perú. Para el desarrollo de la investigación, se realizó ...