Propuesta de gestión post prensa mediante teoría de ingeniería de métodos para aumentar la productividad de línea de cajas, Trujillo 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 574.6Kb)
(application/pdf: 574.6Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 271.9Kb)
Embargado hasta el 30/09/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 271.9Kb)
Embargado hasta el 30/09/2074
Fecha
2024-01-25Autor(es)
Estrada Perez, Maria Gabriela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación nació de la necesidad de aumentar de la productividad de la producción de cajas de autoarmado utilizando herramientas de ingeniería de métodos, tales como estudio de métodos, de tiempos y balance de línea. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, con un alcance de tipo no aplicado, su nivel fue descriptivo-propositivo y su diseño fue no experimental-transversal. Lo primero fue determinar la productividad, previa a la propuesta, de las estaciones, para luego registrar los datos, realizar estudios de métodos, de tiempos y balanceo de línea. Posteriormente se desarrolló la propuesta de mejora con determinación de roles, de tiempos estándar y de un método de trabajo, estandarización de procesos y se determinó la productividad de la propuesta para cada estación, calculando la evaluación financiera respectiva. Finalmente se evidenció que la propuesta de gestión mediante la teoría de ingeniería de métodos en cada estación sí genera una influencia positiva. Además, se comprobó que la presente propuesta sería viable económica y financieramente, obteniendo un TIR del 90.51%, un VAN de S/ 50,448.36 y un B/C que representa por cada sol invertido S/ 4.39 de ganancia.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Estrada, M. G. (2024). Propuesta de gestión post prensa mediante teoría de ingeniería de métodos para aumentar la productividad de línea de cajas, Trujillo 2022 [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte].Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37774
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño de una planta procesadora de café orgánico para incrementar la productividad de la cooperativa de servicios múltiples Cenfrocafe en la provincia de Jaén
Tacilla Cruzado, Maritza; Yupanqui Castañeda, Maydiz Alirsbeth (Universidad Privada del Norte, 2017-07-11)Acceso cerradoRESUMEN La cooperativa de servicios múltiples CENFROCAFE SAC. Es una de las principales productoras de café orgánico por lo que en los últimos años su demanda ha tenido un aumento significativamente alto, lo que causo ... -
Propuesta de mejora en el proceso productivo de la línea de confección de polos para incrementar la productividad de la empresa Confecciones Sol
Checa Loayza, Pool Jonathan (Universidad Privada del Norte, 2014-11-03)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación tiene como objetivo implementar una propuesta de mejora en el proceso productivo, para incrementar la productividad de la línea de confección de polos en la empresa de confecciones ... -
Diseño de mejora de métodos de trabajo y estandarización de tiempos de la planta de producción de embotelladora Trisa EIRL en Cajamarca para incrementar la productividad
Novoa Rojas, Rocío; Terrones Lara, Marcia Alejandra (Universidad Privada del Norte, 2012-06-01)Acceso cerradoEl presente trabajo de investigación surge de la problemática observada en la empresa Embotelladora Trisa EIRL en Cajamarca, expresada en el tiempo muerto de 0.11 minutos aproximadamente en las 8 líneas de la producción ...