Rediseño de mallas aplicando el modelo matemático Holmberg y el software JK Simblast para incrementar la productividad de perforación y voladura en la mina Ormasan-Pataz, 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 3.132Mb)
(application/pdf: 3.132Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.390Mb)
Embargado hasta el 16/10/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.390Mb)
Embargado hasta el 16/10/2074
Fecha
2024-01-19Autor(es)
La Rosa Toro Sanchez, Roy Kenner
Reyes Tantaquispe, Anabela Emperatriz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo rediseñar la malla aplicando el modelo matemático Roger Holmberg para incrementar la producción de perforación y voladura en la mina Ormasan- Pataz, 2022, pues se observó que la empresa no adapta ninguna técnica para el diseño de las mallas y optan solo por la experiencia del personal. El tipo de investigación es aplicada de diseño experimental con alcance correlacional, su población es el área operacional de la mina y su muestra son las mallas de perforación y voladura. Como técnica se empleó la Observación-no estructurada con la ficha de observación como instrumento. Los resultados indican que el nuevo diseño de mallas implementando el modelo matemático Holmberg tiene un efecto positivo porque la producción aumentó de 59,3% a 68.58% (6 a 10 tm/día) tomadas en un periodo de 15 días en la mina, incluso mejoró y controló la cantidad de taladros junto a los parámetros técnicos. Por lo cual, se concluye que con la optimización del diseño de las mallas de perforación y voladura aplicando el modelo matemático Roger Holmberg se adapta a todas las simulaciones de rediseños, mejora la producción y reduce los espaciamientos, logrando estabilidad y éxito para la mina Ormasan.
Mostrar más
Cita bibliográfica
La Rosa, R. K., & Reyes, A. E. (2022). Rediseño de mallas aplicando el modelo matemático Holmberg y el software JK Simblast para incrementar la productividad de perforación y voladura en la mina Ormasan-Pataz, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37931
Materia
Colecciones
- Tesis [596]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evaluación técnica de perforación y voladura para reducir costos operativos de una mina subterránea en Cajamarca – 2020
Ramírez Malca, Wan Seyni; Sandoval Rivera, Juan Roberto (Universidad Privada del Norte, 2020-06-30)Acceso abiertoLa presente tesis de investigación tiene como objetivo principal evaluar técnicamente la perforación y voladura para reducir costos operativos de una mina subterránea en Cajamarca – 2020, es de tipo cuantitativa y con ... -
Análisis comparativo de los modelos matemáticos y la influencia en el diseño de mallas en el proceso de perforación y voladura en minería
Lecca Lujan de Briceño, Elizabeth Leticia; Robles Flores, Gerald Snayder (Universidad Privada del Norte, 2024-09-10)Acceso abiertoEn esta investigación, se realizó un estudio cuyo objetivo fue comparar los modelos matemáticos y su influencia en el diseño de mallas en el proceso de perforación y voladura en la minería, para esto se aplicó un diseño ... -
Diseño y aplicación de una nueva malla de perforación y voladura para optimizar los costos en una unidad minera de La Libertad – 2021
Saucedo Linares, Gilmer Andres; Zegarra Chavez, Romel Andy (Universidad Privada del Norte, 2022-04-20)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como objetivo principal optimizar los costos de perforación y voladura aplicando una nueva malla de perforación y voladura en las labores de preparación y desarrollo de los niveles de profundización ...