El derecho al secreto y la inviolabilidad de las comunicaciones y las implicancias con la información obtenida en la etapa de la investigación preparatoria

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.937Mb)
(application/pdf: 1.937Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.860Mb)
Embargado hasta el 24/10/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.860Mb)
Embargado hasta el 24/10/2074
Fecha
2024-03-10Autor(es)
Cruz Chugden, Edson Ademir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar si la aplicación de la intervención de las comunicaciones y el manejo de la información recabada en la etapa de la investigación preparatoria afecta al derecho al secreto y la inviolabilidad de las comunicaciones.
El tipo de investigación que se maneja es el teórico básico, y enfoque cualitativo. La población y muestra estuvo conformada por abogados litigantes especialistas en lo penal, jueces penales superiores, normativa constitucional, decretos legislativos y leyes orientadas al tema de investigación. Mediante la técnica de entrevista se recogió información sobre la aplicación y el uso de la medida de intervención de las comunicaciones.
Finalmente se llegó a determinar que la aplicación de la medida de la intervención de las comunicaciones se suele utilizar como el primer método de investigación; asimismo, que la justificación por la cual la solicitan y por la que se aprueba la misma, carece de una justificación real y una debida motivación. Además, se evidencio que los presupuestos establecidos por la normativa penal nacional son de fácil cumplimiento; impidiendo así que la medida de intervención de las comunicaciones se realice de manera excepcional. En ese sentido, considero preponderante una modificatoria a la normativa penal vigente, para una mejor aplicación de la medida investigada, y así reducir la afectación al derecho constitucionalmente consagrado.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Cruz, E. A. (2024). El derecho al secreto y la inviolabilidad de las comunicaciones y las implicancias con la información obtenida en la etapa de la investigación preparatoria [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38023
Materia
Colecciones
- Tesis [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El delito de marcaje o reglaje como acto preparatorio y su indebida tipificación en el código penal peruano
Hidalgo Bustamante, Rafael Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2015-11-16)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar de qué manera la discrecionalidad legislativa para sancionar actos preparatorios, expresada con la incorporación del delito de Marcaje o ... -
El delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
Fernandez Vasquez, Marcelo Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2017-11-06)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación se realiza con la finalidad de determinar de qué manera el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo incide en el principio de legalidad penal y el ... -
La influencia de los medios de comunicación en nuestra política criminal en relación a las resoluciones judiciales del distrito judicial de Lima, 2023
Acosta Reto, Katherin Elena (Universidad Privada del Norte, 2025-01-16)Acceso abiertoLa presente investigación versa sobre la influencia de los medios de comunicación en la configuración de la política criminal ante las resoluciones judiciales. Para ello, se han analizado fuentes científicas y jurídicas, ...