Mejora del plan de seguridad y salud ocupacional a través del lean construction para reducir riesgos laborales de una obra de saneamiento, San José - Pacasmayo, 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 2.930Mb)
(application/pdf: 2.930Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 4.304Mb)
Embargado hasta el 07/11/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 4.304Mb)
Embargado hasta el 07/11/2074
Fecha
2023-11-08Autor(es)
Ramirez Saavedra, Rogger
Suarez Burgos, Jorge Jeison
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente proyecto de Investigación titulado “Mejora Del Plan De Seguridad Y Salud Ocupacional A Través Del Lean Construction Para Reducir los niveles de Riesgos Laborales De Una Obra De Saneamiento, San José - Pacasmayo, 2023” se desarrolló debido a la total identificación de los niveles de riesgos laborales por medio de la metodología Lean Construction, por ello se logró plantear como objetivo general: Determinar una mejora en el plan de seguridad y salud ocupacional a través del Lean Construction para reducir los niveles de riesgos laborales de una obra de saneamiento, San José - Pacasmayo, 2023. Para la realización del proyecto se determinó la investigación tipo Aplicada, junto con un enfoque cuantitativo, un diseño experimental con categoría pre experimental, conformado por una muestra de estudio en base a las 3 partidas del proyecto del consorcio Santiago. Los principales resultados detallaron que aplicar Lean Construction bajo los lineamientos de producción en seguridad logró una disminución de acuerdo al nivel del riesgo reduciendo en un 7.14% los riesgos intolerables pasando de 7 a 4, un 7.14% para los riesgos importantes pasando de 7 a 4, un 11.90% respecto a los riesgos moderados pasando de 18 a 13, un aumento del 26.19% para los riesgos tolerables pasando de 10 a 21 y un 0% para los riesgos triviales manteniéndose en 0. Por ello se detalló de acuerdo a la hipótesis general obteniendo un nivel de significancia del 0.00% por debajo del 0.005% rechazando la hipótesis nula. Concluyendo que la mejora del plan de seguridad aplicando Lean Construction disminuye los niveles de riesgos laborales dentro del proyecto.
Mostrar más
This research project titled “Improvement of the Occupational Health and Safety Plan Through Lean Construction to Reduce the Levels of Occupational Risks of a Sanitation Work, San José - Pacasmayo, 2023” was developed due to the total identification of the levels of occupational risks through the Lean Construction methodology, therefore it was possible to propose as a general objective: Determine an improvement in the occupational health and safety plan through Lean Construction to reduce the levels of occupational risks of a sanitation project, San José - Pacasmayo, 2023. To carry out the project, Applied research was determined, along with a quantitative approach, an experimental design with a pre-experimental category, made up of a study sample based on the 3 items of the Santiago consortium project. The main results detailed that applying Lean Construction under the safety production guidelines achieved a decrease according to the level of risk, reducing intolerable risks by 7.14%, going from 7 to 4, and 7.14% for important risks, going from 7 to 4. , 11.90% with respect to moderate risks going from 18 to 13, an increase of 26.19% for tolerable risks going from 10 to 21 and 0% for trivial risks remaining at 0. Therefore it was detailed according to the hypothesis general obtaining a significance level of 0.00% below 0.005% rejecting the null hypothesis. Concluding that the improvement of the safety plan by applying Lean Construction reduces the levels of occupational risks within the project.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Ramirez, R., & Suarez, J. J. (2023). Mejora del plan de seguridad y salud ocupacional a través del lean construction para reducir riesgos laborales de una obra de saneamiento, San José - Pacasmayo, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38222
Materia
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma OHSAS 18001:2007 en el área de proyectos de la empresa Actica Perú
Loayza Curihuamaní, Andrés Gerardo (Universidad Privada del Norte, 2017-01-19)Acceso cerradoRESUMEN El presente trabajo de investigación parte de una situación problemática observada en la Empresa Actica Perú debido a la falta de Planificación en Seguridad y Salud Ocupacional generados en el área de proyectos ... -
Implementación de un sistema de gestión en seguridad vial basada en la norma ISO 39001:2012 para el control de accidentes en el proyecto TALBOT
Cabel Velasco, Eduardo Jesús; Arrieta Trigoso, Henrry Emilio (Universidad Privada del Norte, 2018-02-12)Acceso cerradoEl presente trabajo tiene como objetivo general el Implementar un Sistema de Gestión en Seguridad Vial, basado en la norma ISO 39001:2012 para el control de accidentes, en el proyecto Talbot – San Isidro – Lima. La Seguridad ... -
Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783 y su influencia en los riesgos laborales en la empresa Escope SRL
Huaman Rojas, Alan Farith; Marin Muñoz, Jose Oscar (Universidad Privada del Norte, 2020-05-20)Acceso abiertoEl presente estudio tiene por objetivo implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la Ley 29783 y determinar su influencia en los riesgos laborales en la empresa ESCOPE SRL. Inicialmente ...