Datos personales en plataformas digitales y vulneración del derecho a la privacidad de los agremiados del colegio de abogados de La Libertad, 2023

Ver/
Investigación resumen
(application/pdf: 321.9Kb)
(application/pdf: 321.9Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.414Mb)
Embargado hasta el 11/11/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.414Mb)
Embargado hasta el 11/11/2074
Fecha
2024-03-26Autor(es)
Jimenez Calle, Jimmy Harlen
Martos Asmat, Yolanda Aydee
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El honor, la privacidad y la buena reputación se agrupan y reconocen como derechos individuales. Es destacable mencionar que estos derechos han sido incorporados recientemente en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Esta inclusión responde al auge y desarrollo de nuevas tecnologías, que facilitan el acceso a numerosos entornos virtuales o sitios web. En el año 2023, el CALL enfrentó una serie de críticas En cuanto al envío de mensajes de correos en busca de respaldo electoral. La institución, en respuesta a las acusaciones sobre la filtración de datos de sus agremiados, atribuyó la responsabilidad a sus trabajadores. Evaluar el mal uso de los datos personales en plataformas digitales y la vulneración del derecho a la privacidad de los agremiados del colegio de abogados de La Libertad, 2023. Metodológicamente se usó un enfoque fenomenológico, prospectivo, no experimental y cualitativo. La muestra fue constituida por 5 abogados constitucionalistas y 3 agremiados que no tenían tanto conocimiento del tema, a los cuales se le aplicó un guion de entrevista semi estructurada cada grupo ajustando las preguntas a su nivel de conocimiento. Se concluyó que existían vulnerabilidades claras en la integridad de los datos personales de los miembros del colegio, lo que llevó a una invasión de la privacidad a través de comunicaciones no deseadas y el uso indebido de la información. Esta evaluación destacó la necesidad urgente de tomar medidas concretas para abordar estos problemas y fortalecer la protección de la privacidad de los agremiados.
Mostrar más
Honor, privacy and good reputation are grouped together and recognized as individual rights. It is worth mentioning that these rights have recently been incorporated into the Universal Declaration of Human Rights. This inclusion responds to the rise and development of new technologies, which facilitate access to numerous virtual environments or websites. In 2023, CALL faced a series of criticisms in relation to the sending of text messages seeking electoral support. The institution, in response to accusations about the leakage of its members' data, attributed the responsibility to its workers. Evaluate the misuse of personal data on digital platforms and the violation of the right to privacy of members of the bar association in La Libertad, 2023. Methodologically, a phenomenological, prospective, non-experimental and qualitative approach was used. The sample was composed of 5 constitutional lawyers and 3 lawyers who did not have as much knowledge of the subject, to whom a semi-structured interview script was applied, each group adjusting the questions to their level of knowledge. It was concluded that there were clear vulnerabilities in the security of the personal data of the members of the bar, leading to an invasion of privacy through unwanted communications and misuse of information. This assessment highlighted the urgent need to take concrete steps to address these problems and strengthen the protection of members' privacy.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Jimenez, J. H., & Martos, Y. A. (2023). Datos personales en plataformas digitales y vulneración del derecho a la privacidad de los agremiados del colegio de abogados de La Libertad, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38282
Colecciones
- Tesis [1055]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Uso de la bioestadística ante eventos de alto riesgo sanitario y el derecho a la intimidad en el Perú 2020 – 2021
Quinto Inti, Solange Gianinna; Zapata Huarcaya, Manuel Enrique (Universidad Privada del Norte, 2022-01-20)Acceso abiertoLa presente tesis busco analizar de qué modo el uso de la bioestadística ante eventos de alto riesgo sanitario afecto el derecho a la intimidad en el Perú con la aparición del COVID 19 en el periodo 2020-2021. Desde una ... -
Nivel de cumplimiento de la ley de protección de datos personales en la gestión de los bancos de datos de historias clínicas del Centro Médico San Pablo en el año 2021
Vasquez Salinas, Jonathan Alexander (Universidad Privada del Norte, 2023-03-27)Acceso abiertoLa protección de datos personales es un derecho fundamental que otorga a los ciudadanos el control, disposición y discrecionalidad sobre sus datos personales. Dato es cualquier tipo de información que permita identificarlo ... -
La limitación a la permanencia de datos negativos en la central de riesgos de la superintendencia de banca y seguros, el derecho a la autodeterminación informativa, y su influencia en la protección al ahorro del público
Gonzales Cabrera, Mónica Lizette (Universidad Privada del Norte, 2017-02-21)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis versa sobre la limitación a la permanencia de datos negativos en la central de riesgos de la superintendencia de banca y seguros, el derecho a la autodeterminación informativa y el derecho a ...