Análisis de la relación de sertividad del pronóstico de demanda con la gestión de inventario, para implementar un modelo de pronóstico en una empresa metal mecánica Perú,año 2019-2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 2.384Mb)
(application/pdf: 2.384Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.077Mb)
Embargado hasta el 11/11/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.077Mb)
Embargado hasta el 11/11/2074
Fecha
2023-11-14Autor(es)
Flor Fernandez, Mariana Marybella
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Una empresa metalmecánica viene incrementado su inventario, el cual relaciona a las variaciones decrecientes de demanda y al error del pronóstico.
Esta investigación es descriptiva y de tipo aplicativa que planteó como problema ¿Cuál es la relación de la asertividad del pronóstico de demanda con la gestión de inventario, para implementar un modelo de Pronóstico en una empresa metal mecánica Perú año 2019-2023?, cuyo objetivo es: Analizar la relación de la asertividad del pronóstico de demanda con la gestión de inventario, para implementar un modelo de Pronóstico en una empresa metal mecánica Perú año 2019-2023. La hipótesis es: La asertividad del pronóstico de demanda con la gestión de inventario se relacionan de manera inversamente proporcional en una empresa metal mecánica Perú año 2019-2023. El estudio utilizó las técnicas: revisión documentaría y análisis de datos. El resultado muestra relación entre la asertividad de la demanda y la gestión de inventario; además se determinó que el mejor modelo de pronóstico es la suavización exponencial simple con un error absoluto medio de: 22.05% (inicial 30.96%). Se concluye que: La asertividad del pronóstico de demanda con la gestión de inventario se relacionan de manera inversamente proporcional en una empresa metal mecánica Perú año 2019-2023.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Flor, M. M. (2023). Análisis de la relación de sertividad del pronóstico de demanda con la gestión de inventario, para implementar un modelo de pronóstico en una empresa metal mecánica Perú,año 2019-2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38285
Colecciones
- Tesis [3021]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de gestión de inventarios y compras para optimizar los costos operativos en una empresa de sector retail, Trujillo, La Libertad, 2023
Rojas Rojas, Rosita Nayeli; Yance Leon, Victoria Antonella (Universidad Privada del Norte, 2024-07-08)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo con fin analizar la influencia de una propuesta de gestión de inventarios y compras para optimizar los costos operativos en una empresa del sector retail en La Libertad, 2023. Para el análisis ... -
Propuesta de mejora de la gestión de inventarios mediante el modelo EOQ para reducir los costos logísticos en la empresa Calzados MG Perú, Trujillo 2023
Montoya Guzman, Joe Brandon; Risco Muñoz, Silvia Nicoll (Universidad Privada del Norte, 2023-10-22)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar en qué medida la gestión de inventarios mediante el modelo EOQ reduce los costos logísticos en la empresa de Calzados MG Perú, puesto que se ha visto que ... -
Gestión de inventarios y su influencia en los costos logísticos en la empresa Maderas del Norte S. R. L.
Paredes Ulloa, Javier Erick (Universidad Privada del Norte, 2017-11-27)Acceso abiertoEl presente proyecto ha sido elaborado con el objetivo de demostrar la influencia de los costos de la gestión de inventarios como parte de los costos logísticos, y por ende su efecto importante para reducir los costos ...