Uso de SIG en el cambio de la línea del litoral costero de la ciudad de Trujillo, en el periodo 1985 - 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.184Mb)
(application/pdf: 1.184Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.675Mb)
Embargado hasta el 11/11/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.675Mb)
Embargado hasta el 11/11/2074
Fecha
2023-10-04Autor(es)
Grados Gordillo, Estrella Alexandra
Sagastegui Castillo, Victor Leonardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El litoral costero de la ciudad de Trujillo se encuentra en constante dinámica y se ve reflejado como erosión y acreción en sus distintas playas a través de los años. Por ello, el objetivo fue analizar el cambio de la línea del litoral costero de la ciudad de Trujillo con SIG. Se emplearon imágenes satelitales Landsat TM, ETM+ y OLI TIRS durante el periodo 1985 al 2022, se digitalizó la línea de costa con MNDWI y para el análisis de línea de costa se empleó la herramienta DSAS, así como estadísticas de NSM (movimiento neto) y EPR (tasa de cambio). Como resultados, se obtuvo que el distrito de Víctor Larco Herrera (playa Buenos Aires) tuvo mayor retroceso de la línea de costa con -129.07 m a una tasa de -3.59 m/año clasificándose como zona con erosión moderada, por otro lado, en el distrito de Salaverry (playas El Frente y Salaverry Norte y Sur) se identificó un aumento en su línea de costa de 621.87 m con una tasa de 17.20 m/año clasificándose como zona con acreción muy alta. Se concluye que las construcciones duras y fenómenos naturales como El Fenómeno del Niño costero tienen cierta influencia con las modificaciones del litoral.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Grados, E. A., & Sagastegui, V. L. (2023). Uso de SIG en el cambio de la línea del litoral costero de la ciudad de Trujillo, en el periodo 1985 - 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38321
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Presencia de microplásticos en seis playas del departamento de La Libertad, 2022
Cedano Zavaleta, Giamcarlo Jesus (Universidad Privada del Norte, 2024-01-17)Acceso abiertoLa presencia del plástico en las playas ha generado que a través del tiempo se degraden en partículas de 5 a 1 mm conocidas como microplásticos, en efecto, al ser de tamaño micro pueden ser ingeridos por diferentes organismos, ... -
Estudio de la presencia de microplásticos en sedimentos de las playas de Lima y Arequipa entre los años 2016 – 2021
Malqui Pérez, Joset Abed; Vasquez Alcalde, Jhon Mao (Universidad Privada del Norte, 2021-08-16)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo principal determinar la presencia de microplásticos en sedimentos de las playas de Lima y Arequipa. Además, este estudio tiene un enfoque mixto, porque integra cualidades de una ... -
Estudio de las características de los microplásticos en las playas de arena del Perú
Lozada Torres, Howar Jhon; Romero Chuquilin, Adilmer David (Universidad Privada del Norte, 2021-07-18)Acceso abiertoEl tema de microplásticos es un problema emergente cuya presencia aumenta de forma exponencial en los ecosistemas marinos costeros, a parte de su mera presencia en la naturaleza, su puesta en contacto con los distintos ...