Museo memorial de la mujer andina con criterios de arquitectura incaica en Abancay, 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 31.25Mb)
(application/pdf: 31.25Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 73.55Mb)
Embargado hasta el 18/11/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 73.55Mb)
Embargado hasta el 18/11/2074
Fecha
2024-01-25Autor(es)
Taboada Soria, Emmy Mariell
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del presente estudio realizado, diseño de un Museo Memorial de la mujer andina con criterios de Arquitectura Incaica en Abancay, recae en la necesidad de la búsqueda constante del reconocimiento y valoración de la mujer andina en el Perú, el cual guarda sucesos de lucha y resistencia durante cambios transversales que marcaron nuestra historia; para mediante el camino de la reflexión y conocimiento de nuestro pasado cultural, se pueda generar en los usuarios, la toma de conciencia, valoración e identificación del legado que esta cultura le otorgó a la mujer del ande, la cual forma parte de nuestra identidad cultural.
La metodología que se aplicó en la investigación, fue de tipo mixta. La mencionada metodología, permite someter diversos casos de estudio a un análisis de tipo cualitativo y cuantitativos; donde se recolecta la información de los diversos casos mediante fichas y/o formatos de análisis que finalmente dan resultados con los que se establecen lineamientos para el objeto arquitectónico a realizar posteriori.
Para concluir, la aplicación de la Arquitectura Incaica es la representación del valor que esta cultura le dio a la mujer ande mediante su cosmovisión y todo lo que engloba a ello, desde lo que fue el legado de su majestuosa arquitectura, hasta lo que conlleva la integración sociocultural que se le otorgó a la mujer andina; fortaleciendo de esta manera nuestros lazos de identidad cultural a través de un museo memorial que genere conexión entre aquel pasado y el presente.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Taboada, E. M. (2023). Museo memorial de la mujer andina con criterios de arquitectura incaica en Abancay, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38410
Colecciones
- Tesis [431]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Museo arqueológico con características funcionales y espaciales en base a criterios museográficos, Cajamarca 2020
Saldaña Jara, José Alberto (Universidad Privada del Norte, 2021-06-14)Acceso abiertoActualmente los conceptos de museográfica arqueológica no son debidamente usados en su campo dentro del margen local, esto debido a la simple adaptación de los espacios para obtener recursos o mostrar cierta noción de ... -
Carasterísticas de los aspectos formales de la arquitectura vernácula en base al contexto del barrio Bellavista para el diseño de un museo de cultura e historia natural, Cajamarca - 2018
Escobar Orrillo, Luz Yaneth (Universidad Privada del Norte, 2019-05-28)Acceso abiertoLa presente tesis tiene un diseño no experimental transversal descriptivo casual explicativa con una perspectiva cualitativa y tiene como propósito analizar las Características de los aspectos formales de la arquitectura ... -
Aplicación de acondicionamiento higrotérmico para la preservación de bienes culturales en la remodelación y ampliación del museo de sitio Chan-Chan
Azáldegui Cárdenas, Brenda (Universidad Privada del Norte, 2018-02-08)Acceso abiertoRESUMEN Los Museos son lugares que deben cumplir con diferentes criterios para lograr preservar los bienes culturales que allí se exhiben. Actualmente, el “Museo de Sitio Chan Chan” está teniendo carencias en cuanto a ...