Propiedades físicas y mecánicas de un suelo de baja permeabilidad mediante los métodos de cono de arena y densímetro eléctrico, Cajamarca 2023

Ver/
Investigación resumen
(application/pdf: 307.0Kb)
(application/pdf: 307.0Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 11.26Mb)
Embargado hasta el 26/11/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 11.26Mb)
Embargado hasta el 26/11/2074
Fecha
2024-01-28Autor(es)
Alva Rojas, Frank Hugo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo principal comparar las propiedades mecánicas y físicas de un suelo de baja permeabilidad, mediante el uso de los métodos del cono de arena y con el densímetro eléctrico para determinar cómo varían los resultados de las propiedades antes mencionadas; para lo cual se realizaron seis ensayos, esto de acuerdo a la frecuencia requerida de ensayos en el proyecto en el cual se realizó la investigación, así mismo se utilizaron fichas de recolección de datos de las humedades, densidades y compactación experimentales obtenidas.
Se realizó el análisis estadístico de los resultados, dando como resultado que la densidad seca más alta fue de 1.733 g/cm3 mediante el Cono de arena mientras que con la aplicación del Densímetro Eléctrico se obtuvo un resultado de 1.638 g/cm3, con una varianza promedio de 4.382.
Con la aplicación de ambos métodos en suelos de baja permeabilidad se determinó que el método más confiable es el de cono de arena, debido a que el método del densímetro eléctrico está sujeto a efectos de recepción de energía por parte de los materiales a estudiar, lo que generó una variación promedio en los resultados de 4.382.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Alva, F. H. (2024). Propiedades físicas y mecánicas de un suelo de baja permeabilidad mediante los métodos cono de arena y densímetro eléctrico, Cajamarca 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38601
Colecciones
- Tesis [1803]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Número de ciclos patrón a nivel de capa de afirmado para obtener el óptimo grado de compactación, utilizando métodos: cono de arena y densímetro nuclear; en el acceso principal a Conga, Cajamarca 2015
Cavero Tello, Edward Jimmy; Teran Soret, Jorge Luis (Universidad Privada del Norte, 2015-10-19)Acceso abiertoRESUMEN En la actualidad no existen parámetros propios en Cajamarca que nos permitan controlar la compactación en cuanto al número de “ciclos” necesarios que debe realizar un compactador en obra, por el ... -
Influencia de la dosificación, el porcentaje y tipo de impermeabilizante sobre la absorción, permeabilidad y compresión en morteros de enlucido, Trujillo 2018
Peche Melo, Nixon Brayan (Universidad Privada del Norte, 2018-03-30)Acceso abiertoLa tesis se realizó debido a la importancia de obtener edificaciones de buena calidad; en base a esto, se busca que a través de los enlucidos se logre impermeabilizar estas estructuras, buscando con ello reducir o en el ... -
Aprovechamiento del sedimento proveniente de la planta de tratamiento de aguas ácidas, mezclado con arena limosa y arcilla en la obtención de un suelo de baja permeabilidad para el cierre del sector este del depósito de material inadecuado de Minera La Zanja, abril 2015
Alvitez Yeckle, Silvia del Pilar; Bravo Corrales, Rudecindo (Universidad Privada del Norte, 2016-02-25)Acceso cerradoRESUMEN El siguiente trabajo de investigación hace referencia a distintos ensayos de suelos en laboratorio y campo, realizados con el objetivo de buscar el aprovechamiento del sedimento generado en la Planta de Tratamiento ...