Resistencia a la compresión axial de pilas de ladrillos de arcilla e industrial, variando los espesores de las juntas

Ver/
Investigación resumen
(application/pdf: 362.4Kb)
(application/pdf: 362.4Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 132.8Mb)
Embargado hasta el 27/11/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 132.8Mb)
Embargado hasta el 27/11/2074
Fecha
2024-01-17Autor(es)
Pastor Villar, Jesus Demetrio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida influye en la resistencia a la compresión axial de las pilas de ladrillo de arcilla artesanal e industrial el espesor de junta (1,0 cm; 1,5 cm; 2,0 cm; 3,0 cm y 4,0 cm), la investigación fue del tipo aplicativo - cuantitativo, del nivel descriptivo, diseño experimental. La población estuvo constituida por pilas de ladrillo artesanal e industrial con diferentes espesores de juntas de mortero de 1,0 cm; 1,5 cm; 2,0 cm; 3,0 cm; 4,0 cm; la muestra fue de 30 pilas de ladrillo artesanal y 30 pilas de ladrillo industrial, el muestreo fue no probabilístico, el procedimiento consistió en realizar una comparación de resistencia de esfuerzos en pilas de ladrillo tipo artesanal e industrial con los espesores de juntas mencionados líneas arriba; los principales resultados de resistencia a la compresión axial en pilas de ladrillo fueron; para pilas de ladrillo artesanal se disminuye hasta un 10,59% por cada incremento en el espesor de la junta de mortero y con pilas de ladrillo industrial hasta un 19,49% por cada incremento en el espesor de la junta de mortero. Finalmente, la conclusión de acuerdo a los resultados obtenidos es que, si el espesor de la junta de mortero es mayor de 15 mm, esto hace que el muro portante se debilite considerablemente, independientemente del tipo de ladrillo que utilicemos ya sea artesanal o industrial.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Pastor, J. D. (2024). Resistencia a la compresión axial de pilas de ladrillos de arcilla e industrial, variando los espesores de las juntas [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38620
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia del espesor de la junta de mortero en la resistencia a compresión axial de pilas de albañilería
Sáenz Correa, Miluska Carolaine (Universidad Privada del Norte, 2016-05-23)Acceso abiertoRESUMEN Actualmente en un alto porcentaje de edificaciones se emplean muros de albañilería como elemento constructivo en la ciudad de Cajamarca, por lo que esta investigación busca generar información que ... -
Variación de la resistencia a compresión de pilas fabricadas de ladrillos de arcilla industrial, artesanal y de concreto utilizando mortero con y sin cal
Lazo Rios, Cinthia Melissa (Universidad Privada del Norte, 2018-10-29)Acceso abiertoRESUMEN En el presente trabajo de tesis, se determina la resistencia a compresión de pilas fabricados de ladrillos de arcilla industrial, artesanal y de concreto utilizando mortero con y sin cal. Se trabaja con mortero ... -
Influencia del periodo de exposición al agua en la resistencia a compresión (F´M) de pilas de albañilería fabricadas con ladrillo artesanal
Guevara Gálvez, Guly (Universidad Privada del Norte, 2016-05-19)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis busca determinar de manera científica cuál es la influencia del periodo de exposición al agua en la resistencia a la compresión axial de pilas de albañilería, fabricadas con ladrillo artesanal. ...