Cimentaciones superficiales para torres autosoportadas y su efecto en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión, Perú, 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 8.127Mb)
(application/pdf: 8.127Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 24.93Mb)
Embargado hasta el 28/11/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 24.93Mb)
Embargado hasta el 28/11/2074
Fecha
2023-12-29Autor(es)
Medina Ayala, Jaime
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente trabajo de investigación se evalúa los diversos tipos de cimentaciones superficiales de concreto armado, para torres autosoportadas, analizando su efecto y comportamiento estructural, en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión.
Su desarrollo es en base al análisis de en una Línea de Trasmisión en138kV, ubicada en el Departamento de Madre de Dios, la que se ha tomado como muestra, debido a que opera entre 35 kV < U ≤ 230 kV, según lo establecido en el código nacional de electricidad y la norma IEC 60038. Se reviso diversos documentos como, tesis, libros, artículos, normas nacionales e internacionales, etc., para analizar, diseñar y modelar, en SAP2000, un tipo de los tipos de torres, de celosía, con la que fue proyectada la línea de transmisión. Luego se modelo y analizo, cuatro cimentaciones superficiales (zapatas aisladas cuadradas, losa de cimentación, zapatas conectadas y cimentación tipo pata de elefante), utilizando el software SAFE 21, procediendo en base a los resultados a determinar, el costo de cada cimentación y su influencia en la construcción de la línea de transmisión.
En análisis, se determinó que las cimentaciones superficiales tipo zapata aislada cuadrada, es la más económica en la construcción de una línea de transmisión. Así mismo, en el caso de cimentaciones circulares o pata de elefante, estas resultan ser muy costosas, comparadas con las zapatas aisladas cuadradas, debido al efecto de levantamiento (Uplift), que incrementa los volúmenes de concreto, para poder conseguir factores de seguridad adecuados, para estas cargas. De otro lado, Las cimentaciones con zapatas conectadas, son más costosas que las zapatas aisladas cuadradas y las de tipo pata de elefante, pero tienen costo del 98.90% de lo que representa la construcción de una cimentación tipo losa. Por otro lado, profundidad de desplante de las cimentaciones está determinada por longitud mínima de empotrado del STUB, en el concreto. Es así, que, en el caso de cimentaciones tipo losa, las cuales se usarían en cimentaciones con suelos de baja capacidad portante (≤ 1.0 kg/cm2), estas estarían limitadas a un desplante de profundidad mínima de 1m. Finalmente, se determinó que el costo o influencia de las cimentaciones en las líneas de transmisión, es aproximadamente el 30% del costo directo de su presupuesto, pudiendo variar esta incidencia, según el tipo de cimentación utilizada, u optimizando su diseño.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Medina, J. (2023). Cimentaciones superficiales para torres autosoportadas y su efecto en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión, Perú, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38628
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Eficiencia teórica de cuatro tipos de cimentación superficial para una institución educativa
Velasquez Huayta, Felix Alejandra (Universidad Privada del Norte, 2018-04-24)Acceso abiertoEn la presente investigación se estudió el comportamiento de cuatro tipos de cimentaciones superficiales (zapata aislada, conectada, combinada y losa de cimentación), para una institución educativa de la localidad de ... -
Microzonificación geotécnica para diseñar cimentaciones superficiales en el Centro Poblado Menor Luz del Sol Sector III, Ascope 2022
Cruzado Sandoval, Luciana de Fatima; Leyva Sanchez, Leticia Janeth (Universidad Privada del Norte, 2023-11-14)Acceso abiertoEl proyecto de investigación se desarrolla en el C.P. Luz del Sol sector III, Distrito de Chicama, en esta zona han emergido edificaciones de material noble y rústico, construidas de manera informal y sin estudios previos. El ... -
Comparación de la resistencia a la flexión de una columna cuadrada f'c=210 kg/cm² con refuerzo de fibras de carbono y de manera convencional, utilizando el Mathcad
Sánchez Cerna, Joycy Maripily (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)Acceso abiertoEl presente trabajo se realiza para determinar y comparar en forma teórica la capacidad a flexo – compresión de columnas cuadradas de concreto armado sin reforzar y reforzadas mediante la adición del confinamiento externo ...