Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Castañeda, Yessenia Nathali
dc.contributor.authorSanchez Alvarez, Murphy Marty
dc.date.accessioned2024-11-28T14:31:13Z
dc.date.available2024-11-28T14:31:13Z
dc.date.issued2024-03-28
dc.identifier.citationSanchez, M. M. (2024). Propuesta de un centro de salud con internamiento aplicando las estrategias de la arquitectura perceptiva, Trujillo 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38633es_PE
dc.identifier.other720.49 SANC 2024es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/38633
dc.description.abstractLa salud mental en el Perú es un tema que se viene dejando de lado en el sector de la salud, en la ciudad de Trujillo la salud mental compete a gran parte de la población, al menos una persona en su vida presentara un problema de salud mental según la OMS (organización mundial de la salud) en su vida, por lo tanto la importancia del estudio es desarrollar un proyecto que beneficie el tratamiento de las personas con problemas tanto psicológicos como psiquiátricos, en la ciudad de Trujillo existe un pabellón de internamiento de menor envergadura en el hospital regional pero no abastece a la gran demanda de la población diagnosticada con dicho problemas. Así mismo, existen centros de apoyo como salud mental ambulatoria que no cuentan con la infraestructura necesaria para ayudar al paciente en su recuperación de tratamiento y tampoco cuentan con un sistema de hospitalización, la infraestructuras carecen de una arquitectura terapéutica sensitiva que ayude al paciente en su proceso de recuperación por lo que plantear un centro de salud mental con internamiento tendrá que contar con características arquitectónicas aprovechables y que sirvan de apoyo en el tema de la salud.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectEdificios de salud mentales_PE
dc.subjectEspacio en arquitecturaes_PE
dc.subjectServicios de salud mentales_PE
dc.subjectArquitectura perceptivaes_PE
dc.subjectAmbientes terapéuticoses_PE
dc.titlePropuesta de un centro de salud con internamiento aplicando las estrategias de la arquitectura perceptiva, Trujillo 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y Diseñoes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo El Molinoes_PE
renati.advisor.dni48042688
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4660-2803es_PE
renati.author.dni47383065
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorMujica Chávez, Wendy Milagros
renati.jurorPasos Sedano, Kelly Raquel
renati.jurorRodríguez Castañeda, Yessenia Nathalí
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto6%es_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud pública y poblaciones vulnerableses_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionDiseño de equipos, herramientas y accesorios para la salud y bienestar sociales_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess