Necesidad de uniformizar los criterios judiciales sobre el trabajo en sobretiempo de las principales empresas agroindustriales en la ciudad de Trujillo, durante el año 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 605.7Kb)
(application/pdf: 605.7Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 209.9Kb)
Embargado hasta el 28/11/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 209.9Kb)
Embargado hasta el 28/11/2074
Fecha
2024-08-23Autor(es)
Lopez Effio, Ana Claudia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Mi experiencia profesional se desarrolló en el entorno de un estudio jurídico, en específico, en el área laboral en la que actualmente laboro, pues al tener completo acceso y disposición de la información de los casos de los cuales se ejerce defensa judicial, logré observar que muchos de los criterios utilizados para emitir sentencias en materia de labores en sobretiempo de la gran masa trabajadora de las principales empresas agroindustriales de Trujillo; como por ejemplo, Danper, Camposol, Chimú, El Rocío, sólo por mencionar algunas, no son uniformes, dejando no sólo en un evidente agravio económico sino vulnerado el debido proceso. En ese sentido, en el presente trabajo se ha tenido a bien indagar sobre los múltiples criterios ya fijados que expone la Corte Suprema, mismos que respalda el Decreto Supremo número 004-2006-TR. Asimismo, se tuvo a bien comprar las legislaciones del régimen agrario, tanto anterior como actual. Es así que se arribó a la conclusión de que juzgados y salas laborales de la Corte Superior de Justicia de La Libertad (Trujillo), emiten sus fallos inobservando los criterios establecidos por la Corte Suprema. Finalmente, para el presente trabajo se tuvo como competencias profesionales el análisis, investigación, observación y comparación.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Lopez, A. C. (2024). Necesidad de uniformizar los criterios judiciales sobre el trabajo en sobretiempo de las principales empresas agroindustriales en la ciudad de Trujillo, durante el año 2023 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38643
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Criterios de los jueces de juzgados laborales de Trujillo para establecer el quantum indemnizatorio por daño a la persona en procesos sobre accidentes de trabajo y su incidencia en los derechos de tutela jurisdiccional efectiva y seguridad jurídica
Narro Asmat, Robert Jonathan (Universidad Privada del Norte, 2019-09-16)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis titulada “Criterios de los Jueces de juzgados laborales de Trujillo para establecer el quantum indemnizatorio por daño a la persona en los procesos sobre accidentes de trabajo y su incidencia en ... -
El incumplimiento de las políticas de ventas al crédito y su incidencia en la morosidad de los clientes de la empresa comercial Arnaldo Vega SAC – Trujillo 2018
Saldías Pinedo, Lily (Universidad Privada del Norte, 2018-11-19)EmbargadoEl área de créditos de una empresa es pieza clave dentro de la misma, esto viene a estar directamente relacionado con los ingresos de la compañía y con su capital de trabajo, reflejándose en su salud financiera. En un ... -
Los criterios jurisdiccionales de la Corte Suprema sobre la responsabilidad del empleador en caso de accidentes de trabajo y el derecho a la prueba
Gonzalez Pozo, Susan Claudia (Universidad Privada del Norte, 2020-10-31)Acceso abiertoLa denominada tesis tiene por objetivo general establecer los criterios jurisdiccionales de la Corte Suprema de Justicia de la República, desarrollados en las casaciones N° 4258-2016/LIMA y N° 18190-2016/LIMA, sobre la ...