El principio de humanidad en delito de cohecho activo en el ámbito de la función policial en caso de reincidencia, Lima Norte, 2020

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 12.48Mb)
(application/pdf: 12.48Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 16.66Mb)
Embargado hasta el 29/11/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 16.66Mb)
Embargado hasta el 29/11/2074
Fecha
2024-06-10Autor(es)
Huaman Sanchez, David Salvador
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como propósito determinar cómo se aplica el principio de humanidad en caso de reincidencia por Delito de Cohecho Activo en el ámbito de la Función policial, en el Distrito Judicial de Lima Norte, 2020, como alternativa a la imposición de la pena privativa, asimismo, dentro de la metodología se empleó el enfoque cualitativo, amparándose en antecedentes nacionales e internacionales, teorías, se empleó el diseño de la teoría fundamental, la técnica de la entrevista a especialistas en materia penal y el análisis documental de sentencias, obteniéndose como resultados: que la reincidencia en los delitos de Cohecho activo en el Ámbito de la Función Policial, generan que se dicten penas privativas de libertad efectivas en aplicación del artículo 46 B del Código Penal, situación que lesionan la dignidad humana por el hacinamiento penitenciario lo que impide la resocialización, concluyéndose que: solo la conversión de la pena a jornadas comunitarias efectiviza el principio de humanidad; debido a que, se pondera la libertad de la persona, evita el menoscabo psicosomático por las condiciones carcelarias y hacinamiento, volviéndose proporcional la pena, ya que solo se sancionaría por el hecho causado; asimismo, generaría que el sentenciado se reinserte en sociedad.
Mostrar más
The purpose of this investigation was to determine how the principle of humanity is applied in case of recidivism for the Crime of Active Bribery in the scope of the Police Function, in the Judicial District of Lima Norte, 2020, as an alternative to the imposition of the custodial sentence, likewise, within the methodology the qualitative approach was used, based on national and international antecedents, theories, the design of the fundamental theory, the technique of interviewing specialists in criminal matters and the documentary analysis of sentences were used, obtaining as results: that the recidivism in the crimes of Active Bribery in the Field of the Police Function, generates the imposition of effective custodial sentences in application of article 46 B of the Penal Code, a situation that harms human dignity due to prison overcrowding. which prevents resocialization, concluding that: only the conversion of punishment to community days makes the principle of humanity effective; Because the freedom of the person is considered, it avoids psychosomatic impairment due to prison conditions and overcrowding, making the penalty proportional, since it would only be punished for the act caused; Likewise, it would cause the convicted person to reintegrate into society.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Huaman, D. S. (2023). El principio de humanidad en delito de cohecho activo en el ámbito de la función policial en caso de reincidencia, Lima Norte, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38654
Materia
Colecciones
- Tesis [1055]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Identificación de los instrumentos normativos y políticos en materia anticorrupción que se han debido implementar en el Perú a partir del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación
Burga Navarrete, Eduardo Wenceslao (Universidad Privada del Norte, 2017-02-15)Acceso abiertoRESUMEN En este estudio, se ha examinado la incidencia que ha tenido la emisión de los informes realizados por la Comisión de la Verdad y Reconciliación, a consecuencia de los 20 años de conflicto armado que vivió ... -
Aplicación del principio de proporcionalidad en el delito de tenencia ilegal de armas de fuego durante los años 2010 a 2018, por parte de los juzgados penales de la provincia de San Pablo del distrito judicial de Cajamarca.
Ocas De La Cruz, Enrique (Universidad Privada del Norte, 2019-09-25)Acceso abiertoRESUMEN Con el presente trabajo de investigación se pretende, establecer que la pena impuesta a los procesados por el delito de tenencia ilegal de armas de fuego, tipificado en el artículo 279-G del Código Penal Peruano, ... -
Irracionabilidad de la pena, en el delito de tenencia ilegal de armas de fuego
Ocas De La Cruz, Enrique (Universidad Privada del Norte, 2018-01-15)Acceso cerradoRESUMEN Con el presente trabajo de investigación se pretende, establecer que la pena legal en el delito de tenencia ilegal de armas de fuego, tipificado en el artículo 279-G del Código Penal Peruano, no es razonable; ...