Análisis comparativo de la capacidad admisible en cimentaciones superficiales con las ecuaciones de Terzaghi, Meyerhof, Hansen y Vesic por ensayo de compresión triaxial, en el distrito de Cajabamba – Cajabamba - Cajamarca

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 9.465Mb)
(application/pdf: 9.465Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 65.76Mb)
Embargado hasta el 12/12/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 65.76Mb)
Embargado hasta el 12/12/2074
Fecha
2024-06-13Autor(es)
Benites Layza, Jheny Estheysi
Soto Villena, Yerson Yoel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis, tiene como objetivo comparar los valores de la capacidad admisible en cimentaciones superficiales por las ecuaciones de Terzaghi, Meyerhof, Hansen y Vesic, según las características del suelo de la Urbanización “El Mirador” en el Distrito de Cajabamba, para ello se realizó siete calicatas, en las cuales se realizó los siguientes ensayos: contenido de humedad, densidad natural, peso específico, análisis granulométrico, índices de plasticidad y compresión triaxial; permitiendo clasificar el suelo mediante el sistema SUCS, el estrato uno y dos como arena mal graduada (SP) y arena bien graduada (SW) respectivamente y además calcular la capacidad admisible del suelo, mediante los métodos de Terzaghi, Meyerhof, Hansen y Vesic. Y se obtuvo los siguientes valores: para Df=1.50 m y B=1.00 m, valores que oscilan entre 8.06 kg/cm2 y 10.98 kg/cm2; Df=1.50 m y B=1.50 m entre 8.25 kg/cm2 y 11.30 kg/cm2; Df=1.50 m y B=2.00 m entre 8.43 kg/cm2 y 11.46 kg/cm2; Df=2.00 m y B=1.00 m entre 8.63 kg/cm2 y 11.65 kg/cm2; Df=2.00 m y B=1.50 m entre 8.82 kg/cm2 y 11.68 kg/cm2 y para Df=2.00 m y B=2.00 m entre 9.00 kg/cm2 y 11.97 kg/cm2. Se concluye que el método de Terzaghi y Hansen brindan mayor seguridad estructural.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Benites, J. E., & Soto, Y. Y. (2024). Análisis comparativo de la capacidad admisible en cimentaciones superficiales con las ecuaciones de Terzaghi, Meyerhof, Hansen y Vesic por ensayo de compresión triaxial, en el distrito de Cajabamba – Cajabamba - Cajamarca [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38878
Materia
Colecciones
- Tesis [1793]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Determinación de la capacidad admisible de los suelos, por los métodos de Terzaghi y Meyerhof, del sector La Base Ii Cajamarca
Mori Linares, Norma Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2022-10-20)Acceso abiertoSe realizó un estudio cuyo objetivo es determinar la capacidad admisible del suelo del Sector La Base II, Cajamarca, por los métodos de Terzaghi y Meyerhof, para el desarrollo de esta investigación se extrajeron muestras ... -
Expansión urbana y zonificación de la capacidad portante del suelo en el ámbito periurbano de la ciudad capital del distrito de Catilluc, provincia San Miguel, región Cajamarca 2019
Hernandez Becerra, Wilson Michael; Torres Castañeda, Hector Luis (Universidad Privada del Norte, 2021-04-17)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar las zonas aptas para expansión urbana en base a la capacidad portante que presentan los suelos periurbanos de la ciudad capital del distrito de Catilluc, realizando ... -
Determinación de la zona óptima para proyectar el crecimiento urbano en el barrio La Paccha de la ciudad de Cajamarca, según la capacidad de carga
Gutierrez Cubas, Sandra Melissa (Universidad Privada del Norte, 2017-05-26)Acceso abiertoRESUMEN El objetivo de esta investigación es determinar la zona óptima para proyectar el crecimiento urbano en el barrio La Paccha de la ciudad de Cajamarca, según la capacidad de carga. Para el desarrollo de esta ...