Degradación de pesticidas mediante bacterias en suelos agrícolas en el Perú, en el año 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 887.1Kb)
(application/pdf: 887.1Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.284Mb)
Embargado hasta el 13/12/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.284Mb)
Embargado hasta el 13/12/2074
Fecha
2024-04-05Autor(es)
De La Cruz Quispe, Lizbeth Danitza
Sierra Cabezas, Joan Danett
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tuvo la finalidad de hallar Bacterias degradadoras de pesticidas en suelos agrícolas en el Perú. El tipo de investigación fue no experimental de enfoque cuantitativo como análisis documental. Los resultados revelaron que Hyphomicrobium sp., mostro tener una capacidad de degradar 4.000 mg/L de metamidofos, por otro lado Penicillium oxalicum solo tuvo una capacidad para degradar 0,8 mg/L. Existe una mayor eficiencia y mayor ventaja en un consorcio de bacterias aislado con el pesticida como única fuente de carbono; pues una cepa bacteriana puede llevar a cabo primero la hidrólisis, otras sin embargo tienen la capacidad de usar los compuestos resultantes como fuente de fósforo y carbono. Por otro lado, la temperatura óptima para degradar organofosforados se encuentra entre 25 °C y 37 °C.
Mostrar más
Cita bibliográfica
De La Cruz, L. D., & Sierra, J. D. (2024). Degradación de pesticidas mediante bacterias en suelos agrícolas en el Perú, en el año 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38918
Materia
Colecciones
- Tesis [600]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Contaminación de los suelos agrícolas por el uso de pesticidas
Villoslada Hernández, Nélida Bercella; Abanto Córdova, German Humberto (Universidad Privada del Norte, 2021-03-05)EmbargadoEl suelo es una capa delgada que está compuesto por minerales, materia orgánica, organismos vegetales y animales, que reúne las características necesarias para el cultivo de alimentos. El principal objetivo para esta ... -
Influencia de las bacterias halófilas para la recuperación de suelos salinos de Virú, La Libertad, 2023
Beltran Bazan, Maria Fernanda Carolina; Zavaleta Figueroa, Arianna (Universidad Privada del Norte, 2024-11-16)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue analizar la influencia de las bacterias halófilas para la recuperación de suelos salinos, aplicando el modelo estadístico de ANOVA con contraste múltiple de medias. La investigación se dividió ... -
Meta-análisis de la residualidad de paratión y malatión en suelos agrícolas
Vargas Chalan, Karen Janina (Universidad Privada del Norte, 2022-11-28)Acceso abiertoEl paratión y malatión son plaguicidas organofosforados sintéticos de amplio uso en la agricultura, estos compuestos químicos son altamente tóxicos, su uso excesivo ha causado gran deterioro en los ecosistemas y la salud ...