Influencia de la adición del mineral barita en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para estructuras de instalaciones hospitalarias, Trujillo

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.027Mb)
(application/pdf: 1.027Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 503.1Kb)
Embargado hasta el 02/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 503.1Kb)
Embargado hasta el 02/01/2075
Fecha
2024-08-14Autor(es)
Frias Peche, Annie Keily
Latoche Rosario, Anthony Bagner
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación se desarrolló en la ciudad de Trujillo, teniendo como objetivo el determinar la influencia del mineral barita en el asentamiento, peso unitario y resistencia a la compresión de un concreto para estructuras de instalaciones hospitalarias. Se llevó a cabo una metodología experimental, mediante un diseño cuasi experimental con muestreo no probabilístico, la técnica de recolección de datos fue la observación y fichas de laboratorio; como resultados se obtuvieron que la mezcla con un 100% de reemplazo de barita mostró el mejor comportamiento con un asentamiento de 6.5 pulgadas, dentro del rango teórico de 6”-7” establecido para este estudio. En cuanto al peso unitario, en estado suelto, la mezcla con 100% de barita alcanzó un promedio de 1746 kg/m³, mientras que en estado compactado registró 1920 kg/m³, valores que superan a los del concreto patrón, que tuvo un peso unitario suelto de 1460 kg/m³ y compactado de 1622 kg/m³. En términos de resistencia a la compresión, el concreto con 100% de reemplazo de barita alcanzó un promedio de 250 kg/cm², superando el f’c = 210 kg/cm² especificado para este estudio, mientras que el concreto patrón mostró una resistencia promedio de 220 kg/cm². concluyendo que el reemplazo total del agregado convencional por barita no solo es viable, sino que también optimiza significativamente las propiedades mecánicas y físicas del concreto, haciéndolo un material idóneo para aplicaciones especializadas en la construcción, como en estructuras hospitalarias donde se requiere concreto de mayor densidad y capacidad de absorción de radiaciones.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Frias, A. K., & Latoche, A. B. (2024). Influencia de la adición del mineral barita en las propiedades físicas y mecánicas del concreto para estructuras de instalaciones hospitalarias, Trujillo [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39093
Materia
Colecciones
- Tesis [1805]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de la microsilice sobre la resistencia a la compresión de concretos con relaciones agua/cemento 0.30; 0.35 y 0.40 Trujillo, 2019
Fernandez Chuman, Denis Antoni; Ramos Landauro, Hector Alex (Universidad Privada del Norte, 2020-02-03)Acceso abiertoEl concreto es el material más usado por excelencia en la construcción debido a su semejanza a una piedra cuando esté seca, es el elemento fundamental con el cual ingenieros, arquitectos, constructores y trabajadores ... -
Efectos de las fibras de polipropileno sobre las propiedades físico mecánico de un concreto convencional para pavimentos rígidos utilizando cemento Qhuna, Trujillo - La Libertad 2018
Silupu Tello, Hussein Jose; Saldaña Briones, Jhonnatan Frank (Universidad Privada del Norte, 2019-02-26)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación se desarrolló en la ciudad Trujillo, en las instalaciones de la Universidad Privada del Norte – Laboratorio de Concreto y Estructuras. de tal manera la investigación tuvo como propósito ... -
Evaluación del polvo de aluminio fundido sobre el asentamiento, compresión, densidad, absorción en un concreto ligero, Trujillo-2017
Velarde Rubio, Alfredo Ruggeri (Universidad Privada del Norte, 2017-12-14)Acceso abiertoEn la presente tesis de grado, se investigó el comportamiento del polvo de aluminio en concreto ligero para la construcción de losas aligeradas sobre su resistencia a la compresión, asentamiento, absorción, densidad y ...