Tratamiento de aireación prolongada y filtros de carbón activado para lixiviados del relleno sanitario Cajamarca, 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 4.549Mb)
(application/pdf: 4.549Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 7.470Mb)
Embargado hasta el 06/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 7.470Mb)
Embargado hasta el 06/01/2075
Fecha
2024-03-25Autor(es)
Muñoz Sisnieguez, Adrian Leonel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación se basó en realizar un sistema de tratamiento aplicado a los lixiviados. Tal sistema fue dividido en tres etapas, para la primera etapa se utilizó una columna de carbón activado por la cual pasó el lixiviado, la segunda etapa fue la de aireación donde a través de difusores de aplicó dicho proceso por un tiempo prolongado al lixiviado, finalmente la tercera y última etapa consistió en otra columna de carbón activado. Se usaron seis muestras de lixiviado en total, a las muestras M1, M2 y M3 se les aplicó el tratamiento por un tiempo total de 24 horas, mientras que a las muestras N1, N2 y N3 el tiempo total del tratamiento fue de 48 horas. El propósito del sistema es poder mejorar la calidad de los lixiviados del relleno sanitario de Cajamarca, esto se logra constatar a través del análisis en laboratorio de los parámetros de turbidez, pH, conductividad, oxígeno disuelto, DBO y DQO. Estos análisis fueron realizados antes de aplicar el tratamiento, con el fin de conocer como se encontraban los lixiviados, y de igual forma luego de finalizar el tratamiento de 24 horas y el de 48 horas. Finalmente se lograron mejoras notables principalmente en el tratamiento de 48 horas, donde por ejemplo para la muestra N1 la DBO inició con 183.23 mg O2/l y luego de tratada con 89.63 mg O2/l. Así como también para la DQO de la misma muestra donde la inicial fue de 948 mg O2/l y la final de 378 mg O2/l.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Muñoz, A. L. (2023). Tratamiento de aireación prolongada y filtros de carbón activado para lixiviados del relleno sanitario Cajamarca, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39127
Colecciones
- Tesis [591]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de un sistema piloto de tratamiento con carbón activado en la remoción del cloro libre residual en la Planta de Tratamiento de Agua Potable – Minera Yanacocha, 2017
Vizconde Marín, Jessika Gabriela (Universidad Privada del Norte, 2017-10-02)Acceso cerradoRESUMEN El presente trabajo de investigación para optar al Título Profesional de Ingeniero de Minas, tuvo como objetivo determinar la influencia de un sistema piloto de tratamiento con carbón activado para remover cloro ... -
Influencia de la reactivación térmica en la recuperación de oro de un carbón desorbido en una empresa minera de Cajamarca, 2021
Jambo Espinoza, Willi Omar (Universidad Privada del Norte, 2021-09-09)Acceso abiertoEl propósito de la investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la reactivación térmica en la recuperación de Oro de un carbón desorbido en una empresa minera de Cajamarca, 2021. El tipo de investigación ... -
Influencia de los métodos fenton y fotofenton en la variación de la demanda química de oxígeno y demanda biológica de oxígeno para el tratamiento de lixiviados del relleno sanitario de Cajamarca
Alva Rojas, Frank Hugo; Romero Max, Brenda Lorens (Universidad Privada del Norte, 2018-09-10)Acceso cerradoRESUMEN El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia de los métodos Fenton y foto - Fenton en la variación de la demanda química de oxígeno y demanda biológica de oxígeno para el tratamiento de lixiviados ...