Incapacidad funcional por dolor lumbar y calidad de vida en pacientes que asisten a centro Braintherapy - 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 889.3Kb)
(application/pdf: 889.3Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 592.6Kb)
Embargado hasta el 09/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 592.6Kb)
Embargado hasta el 09/01/2075
Fecha
2024-07-09Autor(es)
Garcia Sierra, Katherine Geraldine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la asociación entre la CV e incapacidad funcional en los pacientes con dolor (lumbar) que asisten al Centro de Terapia Física Brain Therapy.
Metodología: Enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo - corte transversal y con un alcance correlacional. Se incluyo una muestra de 51 personas (entre 20 y 83 años), a quienes se le realizo dos cuestionarios: Discapacidad de Oswestry y calidad de vida SF-36. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa SPSS 25 y la prueba Chi-Cuadrado.
Resultados: La muestra predominante con relación al sexo es la población femenina (54,9%), predomina una población que va desde los 20 a 40 años (70,6%) y con dolor crónico (52,9%), se observó que el 45,1% de la población no presenta discapacidad. Se encontró que las dimensiones físicas de la escala SF-36 (función física, rol físico, dolor corporal, salud general) si tienen asociación con la lumbalgia con un valor de p=0.038, p=0.004, p=0.015, p=0.022 respectivamente y las dimensiones de salud mental no tienen relación con la otra variable con un valor p=0.327 (vitalidad), p=0.110 (función social), p=0.299 (rol emocional) y p=0.22 (salud mental).
Conclusión: Se concluye que si existe una asociación positiva entre las variables estudiadas con un valor de p=0.038 (α=0.05).
Mostrar más
Cita bibliográfica
Garcia, K. G. (2024). Incapacidad funcional por dolor lumbar y calidad de vida en pacientes que asisten a centro Braintherapy - 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39195
Colecciones
- Tesis [38]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Efectos de un programa fisioterapéutico sobre la incapacidad por dolor lumbar de docentes atendidos en un centro de fisioterapia, Huaura 2022
Gamarra Vasquez, Maricela (Universidad Privada del Norte, 2023-12-01)Acceso abiertoObjetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como determinar los efectos de un programa fisioterapéutico sobre la incapacidad por dolor lumbar de docentes atendidos en un centro de fisioterapia, Huaura 2022. Método: ... -
Incapacidad por dolor lumbar y riesgo disergonómico en personas que realizan home office en la empresa Garper Multiservicios S. A. C. Lima, 2020
Buendia Salguero, Margiorie Nair (Universidad Privada del Norte, 2023-07-26)Acceso abiertoObjetivo: Establecer relación de la incapacidad por dolor lumbar con el riesgo disergonómico en personas que realizan home office en la empresa Garper Multiservicios s.a.c. Lima, 2020. Metodología: Este estudio fue de ... -
Incapacidad por dolor lumbar y nivel de conocimiento ergonómico en personal de enfermería del centro médico asistencial Santiago Apóstol, Moyobamba 2023
Alcantara Arica, Bella Agatha Geraldine; Hernandez Jara, Fatima Gabriela (Universidad Privada del Norte, 2023-11-06)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre la incapacidad por dolor lumbar con el nivel de conocimiento ergonómico en el personal de enfermería del centro médico asistencial Santiago Apóstol, Moyobamba 2023. Metodología: Este ...