Análisis comparativo del comportamiento estructural mediante la norma peruana E.060 y el código americano ACI 318-19 aplicado a una edificación multifamiliar de cinco niveles en el distrito de La Esperanza - Trujillo, 2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 7.521Mb)
(application/pdf: 7.521Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 19.62Mb)
Embargado hasta el 10/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 19.62Mb)
Embargado hasta el 10/01/2075
Fecha
2024-03-30Autor(es)
Polo Eucebio, Erick Alexis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis se realizó en Trujillo, se analizó el comportamiento estructural de una edificación multifamiliar de cinco niveles ubicada en calle Wiracocha Mz. P Lt. 29 – La Esperanza, utilizando la norma peruana E.060 y el código americano ACI 318-19. La investigación es no experimental – descriptiva comparativa, la muestra fue no probabilístico por juicio, la recolección de datos se efectuó mediante la técnica de la observación, los instrumentos fueron guía de observación y ficha de resumen, se empleó la estadística descriptiva para el análisis de datos. El problema radica en la antigüedad de la normativa de diseño E.060(2009), siendo este reglamento para un país costero altamente sísmico, debido a esto se realizó la comparativa con la más reciente norma ACI 318-19(2019); los resultados muestran que las fuerzas y los momentos solicitados varían ínfimamente entre ambas normativas, sin embargo el código americano requirió elementos de borde para las placas, a diferencia de la E.060 que no exigía, se concluye que se logró comparar el comportamiento estructural utilizando las dos normativas obteniendo que el ACI 318-19 fue la más conservadora a comparación de la E.060 debido a que solicita mayor cantidad de acero, lo que brinda mayor resistencia y ductilidad a la estructura.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Polo, E. A. (2024). Análisis comparativo del comportamiento estructural mediante la norma peruana E.060 y el código americano ACI 318-19 aplicado a una edificación multifamiliar de cinco niveles en el distrito de La Esperanza - Trujillo, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39266
Materia
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Optimización del área de acero con el código ACI 318-19 respecto a la norma E. 060 en una edificación multifamiliar de 6 niveles, Cajamarca 2021
Fustamante Burga, Jhan Carlos (Universidad Privada del Norte, 2021-04-03)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la ratio de optimización del área de acero con el Código ACI 318-19 respecto a la Norma E0.60 en una edificación multifamiliar de 6 niveles, de concreto armado, de ... -
Influencia del incorporador de aire en las propiedades físicas y mecánicas de un concreto según ACI 318-19 con clase de exposición F1 y F2, Trujillo 2022
Escobar Reyes, Francisco Jesus Alberto; Goicochea Alvarez, Jesus Alberto (Universidad Privada del Norte, 2023-06-22)Acceso abiertoEl objetivo de este documento es conocer la influencia del aditivo incorporador de aire en las propiedades físicas y mecánicas de un concreto según ACI 318-19 con clase de exposición F1 y F2, cuyos requisitos son valores ... -
Diseño del reforzamiento de columnas y vigas, con la técnica del encamisado y el comportamiento estructural de una vivienda, distrito de Puente Piedra, Lima, Año 2019
Campos Cordova, Miller Jack (Universidad Privada del Norte, 2019-03-27)Acceso abiertoLa investigación tiene como título “Diseño del forzamiento de columnas y vigas, con la Técnica del Encamisado y el Comportamiento Estructural de una Vivienda, Distrito de Puente Piedra, Lima, año 2019”se busca describir ...