Diseño arquitectónico y estructural de la infraestructura en institución educativa N° 81748 Manuel Arevalo, mediante metodología BIM, Trujillo 2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 13.47Mb)
(application/pdf: 13.47Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 40.44Mb)
Embargado hasta el 10/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 40.44Mb)
Embargado hasta el 10/01/2075
Fecha
2024-08-17Autor(es)
Quesquen Yglesias, Fabrizio Aldair
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente trabajo de investigación se muestra la aplicación de la metodología Building Information (BIM) aplicado en el diseño de infraestructura de la Institución educativa N°81748 “Manuel Arévalo” en donde el objetivo principal es mejorar la calidad de los proyectos en instituciones educativas, respetando la normativa vigente.
El enfoque de la investigación es de carácter descriptivo-deductivo y se hace uso del método científico aplicado y cuantitativo. Se considera dos variables independientes, los que son significativos para especificar las propiedades del proyecto y establecer criterios en el proceso de diseño.
Esta metodología utilizada en el proyecto se enfoca en realizar modelado 3D en el software Revit, lo cual servirá para identificar interferencias y establecer una solución ante las interferencias considerando mejorar la calidad y sostenibilidad de la institución.
La institución educativa presenta una población la cual es la misma por lo que se utilizaran técnicas como encuestas a expertos y análisis estadístico en el software SPSS para recolectar y analizar los datos.
En conclusión, se busca aplicar la metodología BIM en el diseño de infraestructura educativa con la intención de encontrar una mejora en la calidad y sostenibilidad para asi proponer un modelado BIM que sirva como diseño conceptual.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Quesquen, F. A. (2024). Diseño arquitectónico y estructural de la infraestructura en institución educativa N° 81748 Manuel Arevalo, mediante metodología BIM, Trujillo 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39271
Materia
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de la Institución Educativa N°14009 Selmira de Varona basada en la pedagogía Reggio Emilia en Piura Perú 2022
Haynes Mc Ewing de Tello, Sabina Aldana (Universidad Privada del Norte, 2022-03-10)Acceso abiertoLa presente tesis expone la propuesta del diseño arquitectónico de la institución educativa Nº14009 Selmira de Varona en Piura, dado que, su infraestructura se encuentra declarada en estado de emergencia, puesto que presenta ... -
Evaluación de la calidad de servicio según el modelo Servqual en la institución educativa particular San Lorenzo College Cajamarca, 2019
Gomez Vega, Delicia Soledad; Soto Raico, Vilma Maribel (Universidad Privada del Norte, 2021-11-26)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de calidad de servicio que brinda la Institución Educativa Particular San Lorenzo College - Cajamarca según el modelo Servqual. La metodología utilizada en ... -
La calidad del servicio y su relación con la satisfacción del cliente en una institución educativa de Trujillo, 2016
Saavedra Rosas, Verseli Hobby (Universidad Privada del Norte, 2018-12-15)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación, fue realizado con la finalidad de determinar la relación de la calidad del servicio con la satisfacción del cliente en una Institución Educativa de Trujillo, lo cual contribuirá para ...