La secuencia de títulos como aporte en la construcción de la narrativa audiovisual de la película Catch Me If You Can, Trujillo - 2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 6.652Mb)
(application/pdf: 6.652Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 19.29Mb)
Embargado hasta el 10/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 19.29Mb)
Embargado hasta el 10/01/2075
Fecha
2024-04-08Autor(es)
Gil Cisneros, Ander Mikhael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar la secuencia de títulos en la efectiva narrativa audiovisual de la película Catch Me If You Can.
Para ello, se empleó una metodología cualitativa con un enfoque aplicado y un diseño hermenéutico, con el propósito de comprender la relación existente entre los elementos gráficos que conforman la secuencia de títulos y la narrativa audiovisual en sí. La narrativa audiovisual se define como el proceso de crear y transmitir historias utilizando tanto elementos visuales como auditivos. En este estudio, la técnica de recolección de datos fue la observación, respaldada por el instrumento de análisis de contenido realizado mediante una ficha de observación. Esta técnica fue validada por tres expertos en el campo, lo que garantizó la confiabilidad y la calidad de los datos recopilados.
Después de un análisis detallado de la película, se llegó a la conclusión de que los elementos que conforman la secuencia de títulos logran captar la atención de la audiencia de manera efectiva. Esto se logra mediante la combinación ingeniosa del lenguaje visual, lenguaje sonoro y la narrativa, empleando como teoría principal las funciones del lenguaje, estableciendo un contraste entre la secuencia y la película. La secuencia establece una conexión temática y estilística con el resto de la película, lo que contribuye a una experiencia cinematográfica coherente y satisfactoria para el espectador.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Gil, A. M. (2024). La secuencia de títulos como aporte en la construcción de la narrativa audiovisual de la película Catch Me If You Can, Trujillo - 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39295
Colecciones
- Tesis [125]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Narrativa audiovisual del estereotipo criollo representado en el personaje principal de la película Asu Mare
Chumpitaz Peñaranda, Reich Andre (Universidad Privada del Norte, 2023-03-13)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo interpretar la manera en que la narrativa audiovisual del personaje principal de la película Asu Mare (2013) refleja el estereotipo social del sujeto criollo. Para ... -
El cambio de los estereotipos utilizados en las clásicas películas de cuentos de hadas a partir de la narrativa audiovisual de los personajes principales de la saga Shrek en los jóvenes de 20 a 24 años de San Martín de Porres
Caballero Toro, Samuel Alonso (Universidad Privada del Norte, 2019-08-05)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis determina y analiza los cambios que ocurrieron en los estereotipos utilizados en las películas de cuentos de hadas a partir de la narrativa audiovisual de los personajes principales de la saga ... -
Análisis de la manifestación de la sonorización en la línea argumental de la película El Rey León (1994)
Lopez Gallardo, Valeria Cristina; Reyes Montoya, Luis Jesus (Universidad Privada del Norte, 2020-07-16)Acceso abiertoLa sonorización de una producción cinematográfica cumple la función de enriquecer y reforzar su línea argumental de tal manera que no solo sea un mero acompañamiento o relleno, sino que también logre que el espectador se ...