Determinación del estado de la vulnerabilidad sísmica de un centro educativo, Lima-2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 3.148Mb)
(application/pdf: 3.148Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 11.03Mb)
Embargado hasta el 10/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 11.03Mb)
Embargado hasta el 10/01/2075
Fecha
2024-10-29Autor(es)
Principe Jimenez, Luis Ronald
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente informe de Suficiencia Profesional sobre la determinación del Estado de la Vulnerabilidad Sísmica de un Centro Educativo, el área de terreno donde se realizará la construcción del edificio es de 140m2 y el área para cada departamento es de 56m2 con las condiciones necesarias para familias de 3 a 4 personas. Los trabajos de campo estuvieron ligados al suelo encontrado, se realizaron 3 calicatas de 3.00m de profundidad a partir de terreno natural, lo que nos permitió visualizar la estratigrafía y determinar la ejecución del tipo de ensayos de laboratorio y así obtener la capacidad portante. Finalmente, las cimentaciones a proyectar en el terreno tendrán una carga no mayor de 1.10kg/cm2, la profundidad será de -1.00m a partir del nivel de terreno natural y se utilizarán cimientos corridos o zapatas aisladas, debidamente armadas y conectadas. Se utilizó una metodología de lógica difusa basado en métodos convencionales, el cual es una técnica de evaluación sísmica rápida que se propone debido a sus ventajas. Los resultados se obtuvieron mediante la aplicación de la lógica difusa teniendo como parámetros, las características de la estructura y las condiciones del sitio, e indican que existe una vulnerabilidad sísmica muy alta en 3 pabellones y de alta en un pabellón.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Principe, L. R. (2024). Determinación del estado de la vulnerabilidad sísmica de un centro educativo, Lima-2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39321
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Desempeño sísmico de un edificio de 14 pisos con disipadores de energía en la ciudad de Tumbes - 2018
Casana Marino, Giancarlos Martin (Universidad Privada del Norte, 2018-02-15)Acceso abiertoEl tema elegido para desarrollar como tesis es el complemento a una tesis desarrollada por mi persona en otra institución para la obtención del Título Profesional de Arquitecto. El proyecto es un Hotel de 4 Estrellas que ... -
Propuesta de evaluación del efecto pounding en la respuesta estructural de tres edificaciones multifamiliares colindantes con insuficiente junta sísmica, Ventanilla - 2023
Espinoza Diaz, Grabiel Juan (Universidad Privada del Norte, 2023-07-10)Acceso abiertoLas edificaciones ante un movimiento telúrico sufren desplazamientos laterales, así también las edificaciones que los colindan, esto se debe a las cargas sísmicas; ante ello si no existe una adecuada junta sísmica o son ... -
Evaluación de la relación de los factores estructurales en la vulnerabilidad sísmica de viviendas en laderas de la urbanización Tahuantinsuyo del distrito de Independencia, Lima
Alva Pimentel, Julio Alexander (Universidad Privada del Norte, 2017-01-20)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación contiene el análisis y evaluación del comportamiento sísmico de las edificaciones en la urbanización Tahuantinsuyo en el distrito de Independencia, para poder hallar la relación entre los ...