Análisis de las propiedades mecánicas en la subrasante con polímeros reciclados, en la ciudad de Huancayo 2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 4.931Mb)
(application/pdf: 4.931Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 20.88Mb)
Embargado hasta el 13/11/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 20.88Mb)
Embargado hasta el 13/11/2075
Fecha
2024-06-08Autor(es)
Cuadros Sedano, Antony Miguel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el estudio se planteó como objetivo general: Analizar las propiedades mecánicas en la subrasante con polímeros reciclados, en la ciudad de Huancayo 2024. Para ello se basó en una metodología cuasiexperimental, de tipo aplicativa y enfoque cuantitativo, siendo la muestra analizada la subrasante de la carretera Canipaco. Realizándose ensayos de CBR y Proctor modificado en 3 calicatas, para lo cual, se ejecutó estudios de granulometría para clasificación de los suelos, de Proctor modificado, límites de Atteberg, contenido de humedad, además, de estudios de sales solubles, sulfatos y cloruros. Se efectuaron dosificaciones de 1.5%, 2%, 3%, 3.5%, 4% y 4.5% de polímeros reciclados, obteniéndose en los resultados que, el CBR aumenta del 7,335% para una dosificación del 1.5% a un valor de 11,8446% para una dosificación del 4,50% de polímeros reciclados. Confirmándose la hipótesis de que, se llega a incrementar la CBR con polímeros reciclados en más de un 50%, puesto que, el incremento fue de 121% pasando de la muestra sin adición a una que incluye 4.5% de polímeros reciclados, de igual forma, se supera el valor del 6% recomendado por la normativa. Concluyéndose que, el CBR aumenta a medida que se incrementa la dosificación de polímeros reciclados.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Cuadros, A. M. (2024). Análisis de las propiedades mecánicas en la subrasante con polímeros reciclados, en la ciudad de Huancayo 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39322
Colecciones
- Tesis [1786]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de la dosificación de agregado reciclado y tiempo de curado en la resistencia a la compresión de mortero procedente de residuos de construcción, Cajamarca, 2018
Díaz Barón, Milton Alexander; Murga Mendoza, Meliza Elisbeth (Universidad Privada del Norte, 2019-10-15)Acceso abiertoRESUMEN Se estudió la influencia de la dosificación de agregado reciclado y tiempo de curado sobre la resistencia a la compresión de mortero procedente de residuos de construcción. El estudio experimental se realizó ... -
Influencia de vidrio molido para la estabilización del camino Simbal – caserío Simbal Mucha del km 0+000 al 9+000, La Libertad, 2022
Culquichicon Leyva, Jaime Junior; Vasquez Gonzales, Brian Marconi (Universidad Privada del Norte, 2023-02-28)Acceso abiertoEl propósito de este estudio fue determinar el impacto de la cantidad de vidrio molido reciclado en la estabilización de suelo obtenido del camino Simbal al caserío Simbal mucha. Para la realización se realizaron 9 ... -
Influencia del aceite reciclado y Donax peruvians en la estabilización de la subrasante en la vía LI - 794 Usgarat - Mayday en la provincia de Otuzco, 2023
Robles Lopez, Ever Jhonatan; Zavaleta Reyes, Jolver Ivan (Universidad Privada del Norte, 2024-07-25)Acceso abiertoEl presente estudio nace como solución para mejorar la calidad de un suelo con baja capacidad de soporte empleando estabilizantes no tradicionales, determinando la influencia de la incorporación de aceite reciclado (AR) y ...