Nivel de actividad física y dolor lumbar en mujeres embarazadas atendidas en un centro materno infantil de Lima Norte, 2021

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.202Mb)
(application/pdf: 1.202Mb)
Fecha
2024-05-22Autor(es)
Chavez Sosa, Isabel Coral
Salas Garcia, Carolina Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo fue determinar la relación del nivel de actividad física con el dolor lumbar en mujeres embarazadas atendidas en un centro materno infantil de Lima Norte, 2021. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básica de diseño no experimental, descriptivo y transversal de alcance correlacional de método hipotético deductivo. Se seleccionó la muestra a través del muestreo no probabilístico incluyendo a 52 mujeres embarazadas. Se realizó un estudio de método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, básico, de nivel descriptivo, de corte transversal. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos utilizados para medir el nivel de actividad física fueron el cuestionario de IPAQ con una buena confiabilidad de 0,8 y escala de EVA para medir el dolor con una confiabilidad de 0,90. Los resultados muestran que el 42,3% de participantes realiza actividad física alta, el 38,5% realiza actividad física moderada y solo el 19,2% realiza actividad física baja. Con respecto al dolor lumbar, el 61,5% presentó dolor muy intenso, seguido del 19,2% quienes presentaron dolor intenso. Se concluye que, el nivel de actividad física no tiene relación significativa con el dolor lumbar en mujeres embarazadas atendidas en un centro materno infantil de Lima Norte, 2021.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Chavez, I. C., & Salas, C. E. (2024). Nivel de actividad física y dolor lumbar en mujeres embarazadas atendidas en un centro materno infantil de Lima Norte, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39374
Colecciones
- Tesis [38]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Incapacidad física por dolor lumbar y su relación con la hiperlaxitud ligamentaria en trabajadores de una entidad minera, Surco 2020
Estela Vallejos, Yojana Olenka; Salinas Bellido, Johelin Lady (Universidad Privada del Norte, 2023-07-26)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación de la incapacidad física por dolor lumbar con la hiperlaxitud ligamentaria en trabajadores de una entidad minera, Surco 2020. Metodología: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, ... -
Incapacidad funcional por dolor lumbar y su relación con el nivel de actividad física en personal de enfermería de un hospital de Los Olivos, 2023
Gonzales Libias, Consuelo de los Angeles; Marcos Chumbiray, Andrea Lisset (Universidad Privada del Norte, 2023-11-05)Acceso abiertoEl personal de enfermería se caracteriza por realizar diversas funciones durante sus jornadas de trabajo, generando un gran esfuerzo físico. Por ende, se ven perjudicados ante la aparición de dolor a nivel lumbar, siendo ... -
Dolor lumbar y su relación con los factores asociados en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2020
Palomino Rojas, Maria del Carmen; Rodriguez Tarazona, Madeleine Everley (Universidad Privada del Norte, 2023-07-27)Acceso abiertoEl dolor lumbar es considerado una enfermedad de gran importancia a nivel mundial, ya que afecta a gran parte de la población en algún momento de sus vidas, además de ser costoso para el sistema de salud y afectar negativamente ...