Aplicación de la teoría del diseño basado en evidencias en el centro materno perinatal para la ciudad de Trujillo - 2020

Ver/
Investigación resumen
(application/pdf: 4.173Mb)
(application/pdf: 4.173Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 66.01Mb)
Embargado hasta el 15/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 66.01Mb)
Embargado hasta el 15/01/2075
Fecha
2024-03-30Autor(es)
Quijano Escobedo, Helena Sofia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La aplicación de los lineamientos de diseño en el centro materno perinatal de Trujillo ha
sido esencial para asegurar un entorno hospitalario óptimo que promueva la salud, la
seguridad y el bienestar de las madres y los recién nacidos. Estos lineamientos consideran
aspectos clave como la asepsia, la funcionalidad, la accesibilidad y la experiencia del
usuario.
La implementación de formas arquitectónicas no euclidianas y volúmenes independientes
ha permitido reducir la proliferación de agentes biológicos, facilitar la limpieza y mejorar
la circulación de la ventilación, creando un ambiente estéril y seguro. Además, los accesos
diferenciados y las circulaciones especializadas han agilizado el flujo de personas,
minimizando riesgos de contaminación y mejorando la eficiencia operativa.
La inclusión de espacios abiertos y terapéuticos proporciona áreas para actividades de
relajación y rehabilitación al aire libre, contribuyendo al bienestar emocional y físico de
madres y recién nacidos. Finalmente, la utilización de desniveles, rampas, elementos
opacos y control de iluminación garantiza la accesibilidad, la privacidad y crea un entorno
acogedor que favorece la recuperación.
En resumen, estos lineamientos de diseño han asegurado un entorno hospitalario seguro y
funcional, centrado en el bienestar de los pacientes. Su implementación es crucial para
garantizar una atención de calidad y mejorar los resultados de salud tanto a corto como a
largo plazo en la prestación de servicios de atención materno-infantil.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Quijano, H. S. (2020). Aplicación de la teoría del diseño basado en evidencias en el centro materno perinatal para la ciudad de Trujillo - 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39449
Materia
Colecciones
- Tesis [432]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Nivel de conocimiento sobre inmunizaciones y cumplimiento del esquema de vacunación en madres de menores de 5 años, centro materno infantil el Porvenir, 2024
Minaya Callañaupa, Cinthya Rosemary; Rios Olortegui, Piero Luis (Universidad Privada del Norte, 2024-11-12)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre inmunizaciones y cumplimiento del esquema de vacunación en madres de menores de 5 años, Centro Materno Infantil el Porvenir, 2024. Metodología: Es método ... -
El empowerment como herramienta administrativa para el logro de la satisfacción laboral en los colaboradores del centro de salud materno infantil los sureños – Puente Piedra, en el año 2019
Collantes Gonzales, Franco Homero; Navarrete Rosas, Pool Jhampier (Universidad Privada del Norte, 2022-02-15)EmbargadoLa presente investigación titulada “El empowerment como herramienta administrativa para el logro de la satisfacción laboral en los colaboradores del Centro de Salud Materno Infantil Los Sureños-Puente Piedra en el año ... -
Implementación de un plan de marketing digital para la promoción y difusión del Congreso Internacional en el Instituto Nacional Materno Perinatal
Espinoza Mamani, Edgardo Martin (Universidad Privada del Norte, 2024-11-06)Acceso cerradoEl trabajo de investigación analizó y evaluó la implementación de un plan de marketing digital para la promoción y difusión del Congreso Internacional del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP). El congreso, es un ...