La teoría del color en la película Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, 2004

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.068Mb)
(application/pdf: 1.068Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.258Mb)
Embargado hasta el 16/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.258Mb)
Embargado hasta el 16/01/2075
Fecha
2024-06-26Autor(es)
Villar Ramirez, Nexar Humberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El color es un componente subjetivo utilizado en el cine que influye en la narrativa, el reto consiste en la aplicación correcta de la teoría del color, teniendo en cuenta sus diferentes elementos para enriquecer la narrativa cinematográfica. El objetivo de esta investigación es analizar la teoría del color en la película Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, 2004. Para ello la metodología requirió un enfoque cualitativo en donde se seleccionaron 11 escenas del filme, y apoyado de una ficha documental de autoría propia se destacaron las características de la teoría del color presentes en la película.
Se obtuvo como resultado que, la película hace uso del matiz, saturación, brillo, valor y tono para representar el estado emocional y evolución de los protagonistas lo cual ayuda a desarrollar de manera más efectiva la historia, transmitiendo a los espectadores las emociones de los personajes. Finalmente, se concluyó que la teoría del color es un elemento fundamental para el desarrollo de la narrativa de una película retratando el avance de la historia y transmitiéndole al espectador la situación en la que se encuentran los personajes.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Villar, N. H. (2024). La teoría del color en la película Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, 2004 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39490
Colecciones
- Tesis [125]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La teoría del color en la narrativa audiovisual de la película Amélie, 2001
Celis Reyes, Lorena; Davila Morales, Ximena Dafne (Universidad Privada del Norte, 2023-07-18)Acceso abiertoEl presente trabajo analiza escenas de la película Le fabuleux destin d’Amélie Poulain (2001), cuyo nombre comercial para Latinoamérica es Amélie, desde el marco de la teoría del color en la narrativa audiovisual, permitiendo ... -
Psicología del color aplicada a la espacialidad como medio de aproximación a víctimas de violencia familiar en CAFI para Moche
Anglas Bayona, Cecilia Gabriela (Universidad Privada del Norte, 2016-08-18)Acceso abiertoRESUMEN El presente informe enfoca su investigación al estudio de la Psicología del Color como herramienta en el manejo espacial de infraestructuras de Atención Familiar Integral, determinando que los principios de ... -
Análisis del simbolismo del vestuario de los actores en la película Bram Stoker’s Dracula (1992) desde los principios del diseño
Villacorta Calvo, Antonio Francisco (Universidad Privada del Norte, 2022-08-26)Acceso abiertoEsta investigación de tipo cualitativa no experimental, de diseño transversal y de carácter descriptivo tiene como propósito identificar y explicar los elementos simbólicos presentes en el vestuario de los actores en ...