Diseño de un centro oncológico III-E de medicina alternativa implementando la teoría de la humanización en ambientes hospitalarios en el distrito de Comas – Lima 2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 26.37Mb)
(application/pdf: 26.37Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 148.9Mb)
Embargado hasta el 16/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 148.9Mb)
Embargado hasta el 16/01/2075
Fecha
2024-07-19Autor(es)
Bereche Ochoa, Beatriz Elena
Martinez Hernandez, Eduardo Moises
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El resumen debe contener el objetivo del estudio, describir aspectos esenciales de la metodología, y señalar los principales resultados y conclusiones. Extensión máxima de 200 palabras. El cáncer es un proceso largo, cada uno con dificultades y aspectos propios, en los cuales se originan cambios psicológicos, físicos los que deben ser tratados de la mejor manera La siguiente investigación titulada “Diseño de un Centro de un Centro Oncológico III-E de Medicina Alternativa Implementando la Teoría de la Humanización en ambientes hospitalarios en el distrito de Comas”. Busca curar a los pacientes con cáncer y brindar una calidad de vida optima realizando una arquitectura acogedora y amable, la arquitectura planteada busca cumplir con el objetivo. Los nuevos espacios propuestos se enfocaron en diferentes necesidades de los pacientes, teniendo en cuenta la Teoría de la Humanización que busca mejorar el proceso de tratamiento y recuperación de los pacientes, integrando los espacios exteriores con los interiores generando ambientes curativos y de confort para los pacientes. El tipo de investigación fue aplicada ya que se realizó un análisis de referentes hospitalarios que poseen las características que se busca en la investigación, teniendo como resultados el planteamiento de estrategias que ayudaran posteriormente al diseño del Centro de Rehabilitación Oncológico, que será ubicado en Lima norte por lo que se quiere descentralizar y abastecer a esta zona de la ciudad. Como es de conocimiento los centros oncológicos existentes no ofrecen estos espacios, se busca cambiar el chip de espacios cerrados y funcionales a espacios curativos y empáticos; se constata que ayudan a la recuperación de los pacientes ya que transmiten emociones positivas a favor de su recuperación.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Bereche, B. E., & Martinez, E. M. (2024). Diseño de un centro oncológico III-E de medicina alternativa implementando la teoría de la humanización en ambientes hospitalarios en el distrito de Comas – Lima 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39526
Materia
Colecciones
- Tesis [432]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Teoría de jardines terapéuticos para el nuevo centro integral de cuidados paliativos para personas con cáncer en Trujillo - 2019
Pereda Cribilleros, Jose Alexis (Universidad Privada del Norte, 2023-09-29)Acceso abiertoEl presente trabajo de tesis busca generar un espacio en el cual las personas vinculadas al cáncer, ya sea en fase terminal o próximas a la muerte, encuentren un ambiente en el cual se puedan adaptar y sentirse cómodos ... -
Arquitectura lúdica aplicada al diseño arquitectónico de un centro oncológico infantil para Trujillo en 2023
Carhuanambo Castillo, Lorena Leonor (Universidad Privada del Norte, 2024-03-22)Acceso abiertoEl incremento anual en las cifras de cáncer infantil, así como en las cifras de pacientes recuperados, nos muestra que es necesario mejorar su calidad de vida durante el proceso de su tratamiento, con ello, implementar ... -
Importancia de la psicología del color y la luz natural en un centro oncológico para la calidad de vida, San Juan de Lurigancho, 2021
Ramos Baylon, Merly Liliana (Universidad Privada del Norte, 2024-03-14)Acceso abiertoEl presente informe de tesis denominada la "importancia de la psicología del color y la luz natural en un centro oncológico para la calidad de vida, San Juan de Lurigancho, 2021” con el propósito de garantizar la calidad ...