Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrdoñez Bringas, David Eloy
dc.contributor.authorMendoza Saavedra, Astrid Carolina
dc.contributor.authorCarrion Toro, David Giovanni
dc.date.accessioned2025-01-20T18:44:38Z
dc.date.available2025-01-20T18:44:38Z
dc.date.issued2024-06-06
dc.identifier.citationMendoza, A. C., & Carrion, D. G. (2024). Determinación de la resistencia a la flexión de una viga de concreto armado f’c=210kg/cm2 al adicionar fibras de aluminio reciclado en 0.10%, 0.30% y 0.50% [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39599es_PE
dc.identifier.other620.112 MEND/D 2024es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/39599
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la variación de la resistencia a la flexión en vigas de concreto armado con la adición de fibras de aluminio reciclado (FAR) en 0.10%, 0.30%, y 0.50%, la metodología empleada es de tipo aplicada, con un nivel explicativo, diseño de investigación experimental utilizando un enfoque cuantitativo, la población estuvo conformada por 32 especímenes prismáticos que fueron ensayados a los 7 y 28 días de curado, los resultados indican que las adiciones de FAR influyen tanto en la resistencia a la flexión como en la deflexión de vigas de concreto armado, como consecuencia de los ensayos se determinó que la adición de fibras de aluminio reciclado al 0.1% aumenta en 1.60% (520.02 kg/cm2) la resistencia a la flexión respecto al concreto patrón (511.78 kg/cm2), mientras que las adiciones de FAR en 0.3% y 0.5% disminuyen dicha resistencia en 16.56% (427.02 kg/cm2) y 18.58% (416.67 kg/cm2) respectivamente. Asimismo, para la deflexión se ven resultados positivos ya que presenta un aumento de la capacidad de deformación en todas las dosificaciones de FAR siendo la adición de 0.3% (29.66 mm) la que maximiza la deflexión con un aumento de 28.47% (23.08 mm) respecto al concreto patrón, mientras que las adiciones de 0.1% (28.37 mm) y 0.5% (28.60 mm).de fibras aumentan en 22.90% y 23.87% respectivamente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectResistencia a la flexiónes_PE
dc.subjectFibra de aluminio recicladoes_PE
dc.subjectVigases_PE
dc.subjectVariaciónes_PE
dc.titleDeterminación de la resistencia a la flexión de una viga de concreto armado f’c=210kg/cm2 al adicionar fibras de aluminio reciclado en 0.10%, 0.30% y 0.50%es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni45207910
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2723-6294es_PE
renati.author.dni72978785
renati.author.dni76479543
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorGuillén Sheen, Tulio Edgar
renati.jurorNuñez Vasquez, Kely Elizabeth
renati.jurorOrdoñez Bringas, David Eloy
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto17%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess