Mejoramiento de la subrasante con adición de basalto poroso triturado para incrementar la capacidad de soporte en el tramo de la vía Francisco Inka, Huarochirí, Lima, progresivas 2+300 a 22+650

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 26.88Mb)
(application/pdf: 26.88Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 38.07Mb)
Embargado hasta el 20/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 38.07Mb)
Embargado hasta el 20/01/2075
Fecha
2024-08-07Autor(es)
Hernandez Garcia, Giancarlos Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio evaluó el potencial del basalto poroso triturado (BPT) como material estabilizante para mejorar la capacidad de soporte (CBR) de la subrasante en un tramo de 20.35 km de la vía Francisco Inka, Huarochirí, Lima. La vía, no pavimentada y de bajo volumen de tránsito, presentaba suelos arcillosos y limosos con baja capacidad de soporte. Se extrajeron muestras de suelo mediante un muestreo no probabilístico intencional a 1.50 metros de profundidad en tres puntos estratégicos del tramo. Se realizaron ensayos de laboratorio para determinar la humedad óptima, densidad máxima seca y CBR de las muestras, tanto en su estado natural como con diferentes dosificaciones de BPT (17%, 22% y 27%). Los resultados mostraron que la adición de BPT incrementó significativamente el CBR, alcanzando un valor máximo de 17.43% con una dosificación del 22%. Además, se observó un aumento en la humedad óptima y una disminución en la densidad máxima seca a medida que se incrementaba el porcentaje de BPT. Se concluye que el basalto poroso triturado es una alternativa viable y sostenible para mejorar la capacidad de soporte de suelos de subrasante en vías no pavimentadas, recomendando determinar la dosificación óptima para cada caso específico.
Mostrar más
This study evaluated the potential of crushed porous basalt (CPB) as a stabilizing material to improve the bearing capacity (CBR) of the subgrade in an 20.35 km section of the Francisco Inka Road, Huarochirí, Lima. The road, unpaved and with low traffic volume, presented clayey and silty soils with low bearing capacity. Soil samples were extracted at a depth of 1.50 meters at three strategic points along the section. Laboratory tests were conducted to determine the optimum moisture content, maximum dry density, and CBR of the samples, both in their natural state and with different CPB dosages (14%, 21%, 28%, and 34%). The results showed that the addition of CPB significantly increased the CBR, reaching a maximum value of 17.43% with a dosage of 22%. Additionally, an increase in optimum moisture content and a decrease in maximum dry density were observed as the percentage of CPB increased. It is concluded that crushed porous basalt is a viable and sustainable alternative to improve the bearing capacity of subgrade soils in unpaved roads, recommending the determination of the optimal dosage for each specific case.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Hernandez, G. J. (2024). Mejoramiento de la subrasante con adición de basalto poroso triturado para incrementar la capacidad de soporte en el tramo de la vía Francisco Inka, Huarochirí, Lima, progresivas 2+300 a 22+650 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39628
Materia
Colecciones
- Tesis [1786]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aplicación de los aditivos PROES y CONAID para mejorar la capacidad de soporte (CBR) de la subrasante en la vía de acceso al C. P. Barraza, Laredo, La Libertad-2018
Carranza Ortiz, Antonella Lizbeth; Fernandez Lojas, Delia Carolina del Milagro (Universidad Privada del Norte, 2019-02-19)Acceso abiertoEn el Perú, uno de los problemas principales para promover el desarrollo de muchas localidades alejadas y pobres es no contar con vías asfaltadas ya que en la mayoría de suelos no cuentan con las propiedades mecánicas ... -
Influencia del uso de Geomalla Biaxial Bx3030 para la estabilización en los suelos del camino vecinal de la localidad El Frutillo – Hualgayoc, Cajamarca - 2023
Barrantes Gallardo, Neyser Josemaria; Huaman Novoa, Leonardo (Universidad Privada del Norte, 2023-06-14)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del uso de Geomallas Biaxiales, en la estabilización respecto a la capacidad portante de la subrasante de los suelos del Camino ... -
Determinar el estabilizador optimo del suelo de la capa de rodadura de una trocha en una vía de la sierra norte del Perú, utilizando los aditivos oxido de calcio, cemento portland tipo I y cloruro de magnesio, en la mejora de su capacidad de soporte
Garcia Guerrero, Alber; Hijar Rivera, Eudez Urbano (Universidad Privada del Norte, 2023-09-12)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo determinar cuál de los tres aditivos estabilizadores, cloruro de magnesio, cemento portland tipo I, óxido de calcio (cal) y en qué porcentaje de incorporación 1%, 3% y 5%, es ...