Análisis de reforzamiento de los elementos de concreto armado mediante ensayos no destructivos de predicción en torre de comunicación en la ciudad de Piura, 2024

Ver/
Investigación resumen
(application/pdf: 504.2Kb)
(application/pdf: 504.2Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 10.54Mb)
Embargado hasta el 20/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 10.54Mb)
Embargado hasta el 20/01/2075
Fecha
2024-08-24Autor(es)
Carrasco Diaz, Renzo Jordano
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis se enfoca en el reforzamiento estructural de los elementos de concreto armado mediante ensayos no destructivos de predicción, este análisis se realizó a una torre de comunicación denominada “Estadio Piura”, teniendo como uno de los objetivos realizar el ensayo de predicción con el equipo del esclerómetro para determinar la resistencia de compresión de los elementos de concreto armado del pedestal y zapata, posteriormente se modelara la superestructura con el software SAP2000 con el fin de determinar el peso de la estructura teniendo en cuenta las dimensiones de los elementos estructurales tomadas en campo y la resistencia a la compresión obtenida según el ensayo realizado con anterioridad, con el fin de determinar las distintas cargas que serán transmitidas en la cimentación, después se modelara la subestructura en el software SAFE para obtener si los esfuerzos actuantes son menores a los esfuerzos admisibles en la cimentación, finalmente una vez realizado el análisis correspondiente se realizará un reforzamiento estructural para los elementos de concreto armado debido a que la estructura no está diseñada para soportar mayores demandas, ya que, con el paso del tiempo es necesario ampliar su cobertura mediante la incorporación de nueva tecnología y equipos, se concluye que se deberá ensanchar las secciones tanto de los pedestales como zapatas para poseer un mejor comportamiento estructural para soportar futuras demandas en la torre de comunicación.
Mostrar más
This thesis focuses on the structural reinforcement of reinforced concrete elements through non-destructive prediction tests, this analysis was carried out on a communication tower called “Piura Stadium”, having as one of the objectives to carry out the prediction test with the sclerometer equipment to determine the compressive strength of the reinforced concrete elements of the pedestal and footing, subsequently the superstructure will be modeled with the SAP2000 software in order to determine the weight of the structure taking into account the dimensions of the structural elements taken in field and the compressive strength obtained according to the test carried out previously, in order to determine the different loads that will be transmitted in the foundation, then the substructure will be modeled in the SAFE software to obtain if the acting forces are greater than the forces admissible in the foundation, finally once the corresponding analysis has been carried out, a structural reinforcement will be carried out for the reinforced concrete elements because the structure is not designed to withstand greater demands, since, with the passage of time, it is necessary to expand its coverage through the incorporation of new technology and equipment, it is concluded that the sections of both the pedestals and footings should be widened to have better structural behavior to withstand future demands on the communication tower.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Carrasco, R. J. (2024). Análisis de reforzamiento de los elementos de concreto armado mediante ensayos no destructivos de predicción en torre de comunicación en la ciudad de Piura, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39633
Materia
Colecciones
- Tesis [1805]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estudio de vulnerabilidad sísmica de la I.E emblemática San Juan de la ciudad de Trujillo
Cruz Miranda, Octoniel; Pecori Zavaleta, Carlos Gabriel (Universidad Privada del Norte, 2018-02-12)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación denominado ESTUDIO DE VULNERABILIDAD SÍSMICA DE LA I.E. EMBLEMÁTICA SAN JUAN DE LA CIUDAD DE TRUJILLO, se realizó con el objetivo de determinar el grado de vulnerabilidad sísmica así ... -
Influencia del aditivo inhibidor de corrosión SIKA CNI en la velocidad de corrosión de acero embebido en concreto, expuesto en ambientes marinos de la zona costera de Trujillo, 2018
Castillo Pinillos, Gerson Miguel; Ortiz Esquivel, Rohaldo Abidan (Universidad Privada del Norte, 2018-06-20)Acceso cerradoLa presente tesis de investigación, está dirigida especialmente a estructuras de concreto armado expuestas a ambientes marinos con alta concentración de cloruros, ya que estos pueden generar el deterioro de la estructura, ... -
Reforzamiento estructural de la edificación multifamiliar Ruth, ubicada en el distrito de Santiago de Surco, Lima 2019
Ramos Mendoza, Karol Luisa (Universidad Privada del Norte, 2020-01-28)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación denominado Reforzamiento Estructural de la vivienda multifamiliar Ruth, ubicada en el distrito de Santiago de Surco, Lima 2019, se realizó con el objetivo de determinar si podrá soportar ...