Influencia de la expansión minera y el crecimiento urbano sobre los cambios de la cobertura vegetal del área de influencia de la minera Cerro de Pasco, 2000-2021

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.058Mb)
(application/pdf: 1.058Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.401Mb)
Embargado hasta el 20/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.401Mb)
Embargado hasta el 20/01/2075
Fecha
2024-10-16Autor(es)
Riveros Badaracco, Jhossep Angel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación, tiene por propósito determinar el grado de influencia de la expansión minera y el crecimiento urbano sobre los cambios de la cobertura vegetal de Cerro de Pasco un análisis entre el periodo 2000-2021. Este análisis temporal, se marcó bajo una metodología de tipo explicativo – cuantitativo no experimental de corte longitudinal. Asimismo, se dio uso de la teledetección con el índice NDVI, para reconocimiento de los elementos en estudio, como la superficie minera, urbana y cobertura vegetal. Los resultados revelaron un crecimiento constante y significativo tanto en la expansión minera como en el crecimiento urbano durante el periodo analizado. La expansión minera se ha incrementado a una tasa promedio de 13.4 ha/año, mientras que el crecimiento urbano ha experimentado un aumento de 7.7 ha/año. También se observó una tendencia negativa en la cobertura vegetal, con una pérdida promedio de 21.02 ha/año. El análisis espacial muestra la superposición de áreas afectadas por la expansión minera y el crecimiento urbano, lo que evidencia los cambios espaciales generados por estas actividades. Además, se ha determinado una relación negativa significativa entre el crecimiento urbano y la cobertura vegetal (98.1%) y entre la expansión minera y la cobertura vegetal (99.4%). Estas relaciones confirman el impacto adverso en la cobertura vegetal. En conclusión, este estudio destaca la necesidad de adoptar medidas de gestión ambiental adecuadas que permitan mitigar el impacto negativo.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Riveros, J. A. (2024). Influencia de la expansión minera y el crecimiento urbano sobre los cambios de la cobertura vegetal del área de influencia de la minera Cerro de Pasco, 2000-2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39642
Materia
Colecciones
- Tesis [600]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de la expansión minera Constancia sobre la cobertura vegetal durante el periodo 2010 – 2021 Cusco - Perú
Espinoza Perales, Lisseth Victoria (Universidad Privada del Norte, 2022-09-08)Acceso abiertoEl desarrollo acelerado de la actividad minera en el Perú está provocando diversas afectaciones, como la contaminación y pérdida de ecosistemas, más aún si esta explotación mineral se desarrolla abarcando mayores superficies ... -
Análisis espacio temporal de la cobertura vegetal mediante el NDVI, y su relación con el crecimiento poblacional de la provincia de Lima, Perú (2000-2019)
Guerra Cardenas, María de los Ángeles Lisbeth (Universidad Privada del Norte, 2021-11-19)Acceso abiertoLos cambios de cobertura vegetal son provocados por factores naturales, climáticos y antrópicos, siendo este último el más predominante en territorios urbanos; en donde, se encuentra el crecimiento poblacional; el cual, ... -
Evolución temporal de la cobertura vegetal mediante el NDVI y su relación con la expansión minera en el distrito de Espinar durante el periodo 2013 - 2020
Chumpe Aviles, Javier Mario (Universidad Privada del Norte, 2022-10-28)EmbargadoLa pérdida de cobertura vegetal se ve influenciado por las diversas actividades antrópicas que se generan a lo largo del mundo mediante la minería, sobre todo por los cambios que se han cometido año tras año mediante el ...