La regulación del plazo de revisión judicial de oficio de la prisión preventiva conforme al tipo de proceso penal, según los criterios del D.L. N°1585, Trujillo 2023-2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 691.3Kb)
(application/pdf: 691.3Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 674.0Kb)
Embargado hasta el 21/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 674.0Kb)
Embargado hasta el 21/01/2075
Fecha
2024-04-08Autor(es)
Castillo Jaramillo, Leonardo Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación se desarrolla en el contexto de la reciente regulación de la revisión periódica judicial de la prisión preventiva en el Perú. Se justificó esta investigación en el sentido de que es necesario dejar de ser un país señalado como aquel en donde se abusa de la prisión preventiva, y pasar a ser vistos como un país donde la prisión preventiva es verdaderamente la excepción a la regla de procesamiento en libertad, además que ello, a nivel practico servirá para reducir la sobrepoblación general que existe en los países. Se estableció como objetivo central, determinar cuáles son los criterios jurídicos para reformar el plazo de revisión judicial de oficio de la prisión preventiva conforme al tipo de proceso penal, así como las ventajas procesales que trae consigo la aplicación del D.L. N°1585, en la ciudad Trujillo entre los años 2023-2024. Se recabó información jurisprudencial la que se analizó bajo el método de análisis de documento y además se hizo las entrevistas a los especialista, quienes señalaron que existen ventajas en el proceso con la actual regulación y que los plazos deben ser concretos y no abstractos y por ultimo mediante el método comparativo se desarrolló, como es que los demás países desarrollan ello, llegando a la conclusión que la regulación permite un mejor respeto de los derechos fundamentales y además que sería novedoso en el Perú, en relación a los otros países, que se fijen plazos concretos de revisión conforme al tipo de proceso.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Castillo, L. J. (2024). La regulación del plazo de revisión judicial de oficio de la prisión preventiva conforme al tipo de proceso penal, según los criterios del D.L. N°1585, Trujillo 2023-2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39677
Colecciones
- Tesis [1058]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Criterios para determinar ex ante el plazo razonable de la prisión preventiva
Gonzales Oblitas, Joan Carlo (Universidad Privada del Norte, 2020-07-16)Acceso abiertoEn la presente investigación el autor analiza la garantía del plazo razonable en la prisión preventiva; para ello recabó investigaciones previas que estudien ambas variables; así como los pronunciamientos de la doctrina y ... -
Aplicación de la detención judicial en caso de flagrancia. Corte Superior de Justicia de Lima Este – Zona A, 2021
Aliaga Lopez, Juan Jose (Universidad Privada del Norte, 2023-07-17)Acceso abiertoEl presente informe profesional analiza los problemas jurídicos detectados a partir de la escasa aplicación de la “detención judicial” en caso de flagrancia, como alternativa al requerimiento fiscal de “prisión preventiva” ... -
Las consecuencias de la prisión preventiva y el daño moral de los procesados: una revisión de la literatura científica
Gaitán Cabellos, Napoleón Benjamín (Universidad Privada del Norte, 2019-01-24)Acceso abiertoRESUMEN La investigación tuvo como objetivo identificar las consecuencias de la prisión preventiva con relación al daño moral de los procesados. Esto debido a que la prisión preventiva ha perdido su regla de ...